Todo listo para el comienzo de clases esta semana en el distrito
El miércoles. Veintiseis mil estudiantes inicial en los distintos niveles y modalidades, al igual que en gran parte del país. Sigue el conflicto salarial en 7 provincias
El inicio de clases ya es inminente y este miércoles 1º de marzo comenzarán el ciclo lectivo cerca de 26 mil estudiantes de los distintos niveles y modalidades en el distrito de Necochea. Ese día se inicia la actividad en el nivel inicial, primario, secundario, educación especial, educación de adultos, centros educativos complementarios y centros de educación física. El acto protocolar será el miércoles, a las 13.30, en calle 78 Nº 2038, donde se encuentra el Centro Educativo Complementario Anexo 801 y se contará con la presencia de autoridades provinciales, regionales y distritales.
En este sentido, la Jefa Distrital de Educación de Necochea, Soledad Moreno señaló que en este marco se anunciará la creación del Centro Educativo Complementario 802.
“El Anexo 801 pasará a ser 802 a partir de este año. Es una decisión política que implica el reconocimiento de la creación de una institución con identidad propia para el desarrollo de las actividades educativas, que se proponen desde la dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, con la designación de nuevos cargos como director, secretario, bibliotecario, miembros del EOE, Equipo de Orientación Escolar, preceptores y módulos de Educación física y artística”, mencionó.
Por otro lado, la Jefa Distrital destacó que este año el ciclo lectivo comenzará con excelentes noticias y novedades, tal es así la puesta en marcha del programa de Coros y orquestas desde Políticas socioeducativas de la dirección general de Cultura y Educación, que funciona desde el mes de diciembre en calle 524 Nº 1126, lugar físico donde funcionaba el Jardín N 908 de Quequén.
Proyectos
Asimismo se implementarán las tres comisiones de EPS, Educación Profesional Secundaria con un formato que permite restituir derechos a jóvenes entre 15 y 18 años, que por alguna razón están desvinculados de la escuela y tienen la posibilidad de transitar por esta nueva propuesta de educación secundaria en articulación con la Educación Técnico Profesional, trayecto de 4 años de duración que posibilita la titulación de bachiller con especialización profesional específica.
La jefa Distrital detalló que las comisiones se desarrollaran en Escuela Secundaria Técnica Nº1 en articulación con Centro de Formación Profesional 401; en Escuela Secundaria Técnica Nº 2 en articulación con Centro de Formación Profesional 402 y en la Escuela Secundaria Nº1 en articulación con el Centro de Formación Profesional 402.
Inclusive hay propuestas a la espera de la aprobación que fueron presentadas para el distrito como por ejemplo la creación de un Centro de Formación profesional 404 para el interior del distrito con sede en Santa Marina y subsedes en Claraz, La Dulce y Juan N. Fernández.
Moreno por otra parte, adelantó “estamos a la espera de la Escuela de Estética y Escuela de Educación Artística y en el departamento de proyectos de la dirección provincial de infraestructura está la propuesta de la residencia para mujeres en la Escuela Agraria de Ramón Santamarina que esperamos sea favorable y se pueda concretar para que las chicas que hoy no tienen el espacio en la escuela puedan quedarse”.///