Tomógrafo: la obra en el Hospital avanza según lo previsto
Así lo aseguró Andrés Wall, arquitecto de la empresa que ejecuta el proyecto
La obra civil destinada a albergar el tomógrafo adquirido por la Municipalidad de Necochea, tras poco menos de tres meses de labor, se va ejecutando de acuerdo a los plazos establecidos. Y en abril estará en condiciones para que se instale el equipamiento, complementándose de allí en más otros trabajos comprendidos en el proyecto.
Así lo aseguró el arquitecto Andrés Wall, profesional de Alsat Ingeniería, empresa que lleva a cabo la obra en un sector del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, para la cual fue necesario reformar las instalaciones.
Entrevistado en el lugar de la obra para el programa “El Ciudadano”, que puede verse en Youtube, Wall estuvo acompañado por Sergio Knudsen, así como por integrantes de la asociación cooperadora del Hospital Municipal: Marta Roldán (presidenta), Ana Rodón, Mirta Saccomano, Mirta Depierro y Rita Cisneros.
El profesional, con planos en mano, indicó que “la obra comprende el espacio para el tomógrafo, sus respectivos sanitarios, un baño para discapacitados, un cambiador, un espacio para control de rayos, el acceso a la sala de control del tomógrafo, un office y un baño completo para el personal. Esto último no lo tenía, así que es una buena noticia: que el personal que atiende a los pacientes cuente con comodidades
-¿Las paredes tendrán capas de plomo en su interior?
-Sí. La gente que se contrató para ello nos supervisó y nos dio un caño estructural, que va cada 50 centímetros. Se coloca a plomo, luego se revoca ese mismo espesor y después de esa instalación se coloca el emplomado.
El emplomado viene en chapas de uno por dos metros. Y se termina esa colocación con una construcción en seco, que es un emplacado de roca de yeso. Luego va la pintura.
-¿Esa placa de plomo qué espesor tiene?
-Tiene varios espesores. Hay de un milímetro, de 1,5 y de 0,8, según las paredes. Esas placas de plomo tienen por función evitar que se escapen las radiaciones…La radiación trabaja hasta dos metros de altura. No afecta al piso ni al cielorraso. Sí a las paredes.
-¿Cuándo comenzaron la obra y cómo han ido avanzando?
-Este 10 de noviembre cumplimos dos meses de trabajo. Avanzamos de acuerdo a los plazos previstos. Estamos muy contentos con la evolución. Trabajamos en equipo junto con el plantel de la Municipalidad de Necochea, tanto con personal del Hospital Ferreyra como del área de Obras Públicas, además de hacerlo con la asociación cooperadora, que es la que nos contrató.
-¿Qué cantidad de personas están trabajando en la obra?
-Cuatro lo hacen en forma permanente y a ellas se suman operarios de personal tercerizado (sanitarios, construcción en seco y electricidad).
-¿El plazo de obra previsto cuál es?
- Tenemos que entregarla lista en abril, porque hay un límite exigido en cuanto al equipamiento, según nos explicaron desde la Municipalidad. Cuando llega el equipo viene la puerta de acceso al mismo y ahí tiene que armarse todo el equipamiento. Nuestro esfuerzo está destinado a terminar primero que nada el espacio destinado al tomógrafo. Después se seguirá con el resto de la obra, mientras la empresa que provee el tomógrafo procede a instalarlo.
-Una de las particularidades es que las paredes llevan plomo en su interior. Otra es que se instalan vidrios de un espesor considerable y de gran peso…
-Así es. Un vidrio que se colocará en la sala de observación del técnico tiene un espesor de siete centímetros. Este solo vidrio, que tiene una medida de un metro por 80 centímetros cuesta siete millones de pesos.
- Y también el de la puerta de acceso a la sala del tomógrafo es sumamente pesado..
- Efectivamente, esa puerta, que también va emplomada, tiene dos hojas de 350 kilos cada una. Va emplomada en ambos lados. Y el marco es una funda que se hace, también para evitar el paso de la radiación en la unión de mampostería con carpintería.
- Esta no es la primera obra que realiza esta empresa en el Hospital Municipal…
- Ya hemos trabajando, en colaboración con la cooperadora. Hicimos la obra de la guardia, la guardia pediátrica y el área de oncología. Siempre que nos han llamado hemos estado presentes.
La empresa también ha trabajado en ámbitos para la salud, incluyendo hospitales de Mar del Plata, de modo que ya tenemos experiencia.
Trabajo de la Cooperadora
Mientras avanza la obra, la cooperadora del Hospital Municipal sigue trabajando a pleno a fin de obtener fondos para hacer frente al pago de la misma, un gran desafío que asumieron sus integrantes.
La adquisición del tomógrafo era un sueño de esta entidad, aún sabiendo el alto costo del equipamiento. Cuando el gobierno municipal logró que dicha compra pudiera hacerse a través de un leasing del Banco Provincial, el intendente Arturo Rojas les propuso que la cooperadora se hiciera cargo de la obra civil. Y aceptaron, confiando en contar con el apoyo de la comunidad.
El equipamiento se adquirió en unos 250 millones de pesos Y la obra civil tiene un costo aún superior.
A la vez que no dejan de sorprenderse por el aporte de particulares, entidades y empresas, integrantes de la cooperadora continúan trabajando. No dejan de atender la feria de ropa que funciona en calle 56 entre 57 y 59, al tiempo que lanzaron la rifa de un terreno, que se sorteará a mediados del año próximo. Al mismo tiempo, se volverá a realizar el 25 de enero la maratón solidaria, que se viene promocionando intensamente, ya que lo recaudado será destinado a la asociación cooperadora para el pago de esta obra.
Se trata de una obra que significará un gran avance en lo sanitario, ya que se reducirá la necesidad de traslados para realizar estudios por imágenes.
Ya lo dijo oportunamente Andrea Perestiuk: “Todo el mundo sabe que un tomógrafo hace al funcionamiento del sistema de salud y del impacto que va a tener en toda nuestra ciudadanía”. Y agregó la secretaria de Salud, respecto de la necesidad de contar con esta aparatología: “Ya hace más de 20 años deberíamos tener este equipamiento en el principal efector que tenemos, que es el Hospital Municipal”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión