“Trabajamos a beneficio del hospital con mucha alegría”
Señalaron las integrantes del Club Garden, en el marco de la venta de plantas y plantines. Hoy, es el último día de actividad
Ayer, comenzó la tradicional venta de plantines y plantas, organizado por el Grupo Garden Club Necochea a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Emilio Ferreyra”, en las instalaciones del Instituto Superior Río Quequén, ubicado en Avenida 58 Nº 2477 entre 49 y 51, siendo muy bueno el balance que realizaron las integrantes del grupo, quienes expresaron “trabajamos a beneficio del
hospital con mucha alegría”.
Susana Marchán puntualizó que cumplieron con las expectativas. En este sentido, indicaron “nos llamó la atención que a las 9.20 antes de abrir, ya había gente esperando, además todos vinieron muy preparados con una caja o una bolsa para cargar las plantas, ese detalle lo pedimos el año anterior y nos dio resultado”.
Este año, Ramón Yamamoto, quien dona todas las plantas y plantines de su vivero, presentó nuevas especies, híbridos, que llamaron la atención de los visitantes.
“Este año hay plantas muy interesantes, variedades que no las conocíamos y es una tranquilidad la calidad de las plantas que aporta Yamamoto”, puntualizó Esther Irazoqui.
Yamamoto también colabora para este evento solidario desde hace muchos años, y es una garantía la calidad de la mercadería. En tanto, las señoras del Club Garden son intermediarios, donan su tiempo para organizar estas dos jornadas a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital municipal. Hoy, de 10 a 17, se realizará la última jornada de venta, en el mismo lugar.
Asimismo, las integrantes del Garden, se mostraron muy agradecidas a las autoridades del Instituto Superior Río Quequén por cederles las instalaciones.
“Es un lugar amplio, ya es como estar en nuestra casa, las autoridades de la universidad nos tratan fantástico, tenemos todo a nuestra disposición y es muy accesible porque inclusive se puede ingresar con un automóvil en caso de que una persona no pueda caminar, inclusive se le puede acercar la caja de lo que compra hasta el vehículo”.
Especies
Lo que más se vendió ayer fueron las plantas de jardín, en tanto, los señores se inclinaron por las plantas de huerta, como por ejemplo albahaca morada, salvia, menta, tomillo, perejil, morrón, tomate en sus distintas variedades, tomate cherry, tomate cherry enano, tomate perita, tomate platense, berenjena, ciboulette, etc.
En lo que es plantas hay malvón, cactus, lavanda, conejito, clavelina, lobelia, ruda, margaritas, malvón hibrido, blanca y rosada.
Irazoqui puntualizó “lo que tenemos que reponer es lo que más se vendió evidentemente” y señaló “este año hay una nueva lavanda más pequeña, albahaca blanca, entre otras”.
De cada especie se trajo dos cajones, siendo muy buena la venta.
Entre el público se observó gente adulta, jóvenes y niños. Estos también se animaron a elegir distintas especies acompañados de sus padres, ya que el tema de las huertas y las plantas se abordan en la curricula escolar, las aulas, notándose marcado interés de los más pequeños. ///