Tragedias en la ruta 88: en lo que va del 2025, murieron 10 personas
La luctuosa estadística indica que entre diciembre de 1993 y el pasado 1º de mayo, perdieron la vida más de 110 ciudadanos en diferentes siniestros viales, según un relevamiento
La fatídica ruta 88 se cobró 10 muertes en lo que va del presente año en diferentes accidentes viales y la luctuosa estadística contabiliza que entre diciembre de 1993 y el pasado 1º de mayo, perdieron la vida más de 110 ciudadanos.
A pesar de haberse reparado en su totalidad la traza, desde la rotonda de “El Gaucho” en Mar del Plata hasta el acceso a Quequén, en 2016, no deja de ser un trayecto peligroso y en los últimos días fallecieron tres mujeres y un hombre en dos choques frontales, ocurridos a escasa distancia uno del otro.
Hace unos años, Ecos Diarios realizó un relevamiento de accidentes que habían sido registrados en las páginas del diario, entre 1993 y 2015, en un momento en que el número de siniestros llevó, a elevar los reclamos para que la ruta fuera convertida en autovía.
De acuerdo a ese informe, entre diciembre de 1993 y febrero de 2015, fallecieron 82 personas y al hacerse una actualización, desde esa fecha hasta lo que va del presente año, la cifra aumentó a más de 110 muertos.
Luego de los cuatro fallecidos del jueves ultimo, retornó el pedido de llevar a cabo la obra de doble mano, entre Quequén y Batán, a los fines de evitar las colisiones frontales que han generado muchas víctimas fatales.
No hay que dejar de lado que, en muchos casos, la imprudencia entre los conductores, también ha sido un factor preponderante a la hora de producirse los lamentables accidentes.
Tránsito a altas velocidades, no respetando los indicadores correspondientes que se encuentran en la banquina, y sobrepasos de vehículos en sitios no permitidos, son algunas de las causas más comunes.

Conocidos vecinos
A esas muertes se le pueden sumar otras tragedias anteriores en las que fallecieron ocho conocidos vecinos, como los intendentes Norberto Echegoyen y Domingo José Taraborelli.
Echegoyen falleció el 21 de diciembre de 1968 junto a su esposa María Teresa Aldama.
El 10 de febrero de 1979, murió el abogado Rodolfo Medina.
El 1° de junio de 1979, cuatro dirigentes del Banco Océanico murieron en un choque: Héctor Néstor Echegoyen, Aníbal Agustín Colleoni, Hernán Apezteguía, Roberto Dowd.
El 13 de agosto de 1988, falleció el intendente Domingo José Taraborelli, también en una colisión frontal entre el vehículo que manejaba contra un camion con acoplado.
El 21 de diciembre de 1993, murió Ernesto “Nene” Marino en un accidente cerca de la estancia “La Malurd”
El 21 de julio de 1994 se mató a 34 kilómetros de Quequén el piloto de la categoría Promocional 850, Marcelo Lucio “Cafetera” Fernández. Chocó contra un tractor.
En mayo de 1994, César Alfredo Saffarano murió en un accidente cerca de la avenida Circunvalación.
En junio de 1996, murieron Juan Durruty y su esposa Edith Quaglia.
El 19 de julio de 1997, Irma Mabel López, de 46 años, falleció en un accidente en el que también hubo 8 heridos.
En octubre de 1998, falleció Viviana Beatriz Casal, de 21 años, en un choque a la altura del camino de acceso al balneario Costa Bonita.
Meses después, en enero de 1999, murió Rufina Angela Rosa Montifiori viuda de Goñi, en otro accidente en el acceso a Costa Bonita.

Más fallecidos
En mayo de 2000, se produjo en la ruta 88, un choque frontal que dejó cuatro muertos: Raúl Hijano, Mónica D’Ambrosio, Nora Deolinda Blanco y Nora Anahí Teruggi.
Ese mismo año, en septiembre, el loberense Fernando Mustafá, murió en un choque a 30 kilómetros de Necochea y también dos mujeres resultaron heridas.
El 31 de julio de 2001, en cercanías del acceso a Mechongué, murieron el remisero Santiago Raimondi y su pasajera Mabel Iglesias en un choque contra un camión.
Mientras que en septiembre de 2001 en otro accidente, fallecieron los abogados Gonzalo Dopico y Guido De Robertis.
Cabe acotar que a la extensa lista mencionada, hay que sumarle una cantidad innumerable de lesionados en los accidentes registrados en la ruta 88. Y varios de esos heridos, con secuelas para el resto de la vida.
Accidentes fatales registrados en la ruta 88, entre 2003 y 2025
5/7/2003: el necochense Antonio Camacho murió en un accidente en el paraje Las Toscas
26/3/2004 Murió el remisero Héctor Raúl Steffani, en el paraje Boquerón
3/2/2005. Cinco muertos en un choque.
30/3/2005. Murió el joven Martín Santiago Magnaterra en un vuelco
28/5/2007: Cinco muertos al chocar un ómnibus y un camión
19/2/2010. Tres muertos en choque frontal Ignacio Montana (21), Antonio Castillo y Manuela Alacia (9)
31/10/2010: Murieron Juan Carlos Toledo, Alicia Inés Toledo y Gastón Toledo en un choque frontal.
8/12/2012: Seis muertos en el paraje San José. Las víctimas: María Baldovino, Martín Adrián Johansson, Pablo Ezequiel Massán, Pablo Nicolás Massán y Roberto Arrieta. Días después falleció Verónica Valdovinos.
8/5/2014. Murieron las hermanas Gladys e Isabel Andreasen, conocidas vecinas de Juan N. Fernández.
Dos familias destruidas
15/2/2015. Cinco muertos en cercanías del acceso a Mechongué. Las víctimas fatales se llamaban: Marcos Soler (31), su esposa María Laura Santoro (30), su hijo Joaquín Soler (2) y el vecino de Azul, Marcelo Laringer. Días después, falleció Mirta Arrieta, esposa de Laringer y dos familias terminaron destruidas.
18-2-2015: Vuelco en el kilómetro 65 (en inmediaciones del paraje San José), muere una marplatense, Perla Valenzuela (50). Fue un despiste, no hubo terceros involucrados.
18-3-2016: Impacto de frente entre un Citroën C3 y una camioneta Ford Ranger en cercana paraje Las Toscas, jurisdicción del Partido de Lobería. Dos días después fallece el abogado marplatense, Pablo Cerone (36), producto de las graves heridas.
2-4-2016: Muere un joven (32) tras perder el control de su motocicleta en el tramo entre Batán y Comandante Nicanor Otamendi.
13-5-2016: Mario Torres (57), un hombre de Quequén murió tras chocar con su motocicleta contra un remís de manera frontal a la altura del kilómetro 103, cercanías al acceso del balneario Arenas Verdes.
21-7-2016: Choque frontal en kilómetro 58, inmediaciones Paraje San José. Fallece Valeria Vázquez (25), conductora de un Chevrolet Corsa.
3-3-2017: Un motociclista de 21 años falleció al chocar contra un camión cerca de Mar del Plata.
Choques frontales
1-5-2018: Ary Ziobrowski (30) chocó con su moto contra un auto de alquiler y murió. Fue a la altura del kilómetro 84, paraje Las Tres Plantas
17-2-20: Adrián Alsina (39) se despistó con su utilitario en el kilómetro 90 y se estrelló contra un árbol. Murió en el acto.
23-12-20: Un automovilista de 40 años protagonizó un choque frontal con su auto en el paraje El Boquerón y dejó de existir. Era marplatense.
14-7-2021: Pablo Consalvi, vecino marplatense, falleció en un choque frontal contra otro vehículo, a la altura del kilómetro 57.
17-9-21: Matías Flores de 21 años, de Mar del Plata, murió tras chocar de frente con su camioneta contra otro vehículo a la altura del kilómetro 90.
30-mayo-2022: Pablo Vázquez de Quequén y Karina Herrera, de Necochea, fallecieron en un choque frontal en el kilómetro 56, casi en el mismo sitio de la muerte de las tres mujeres el pasado jueves.
14-marzo-2023: Silvia Ferrero (69), se despistó cuando conducía un auto Ford Ka y murió
15-abril-2023: Un vecino de Mar del Plata murió tras protagonizar un choque frontal, a la altura del kilómetro 52.
20-febrero-2024: Mabel Fedele (63) y Belén Giorsermino (20), ambas de Luján, fallecieron al chocar su camioneta contra un camión, en el kilómetro 103.
1-mayo-2024: Juan Micic (74) y Susana Lamas (78), fallecieron al chocar con su vehículo Peugeot Patner cerca del Aero Club Mar del Plata
20-noviembre-2024: Un joven de 17 años chocó su moto contra un camión y murió, a la altura del kilómetro 11,5, entre Batán y Mar del Plata.
Las víctimas de 2025
14-enero-2025: Falleció Alexander Rosales, quien fue atropellado mientras circulaba en una moto, en cercanías al paraje El Gaucho.
3-febrero-2025: Franco López (24) se accidentó con su auto cerca del paraje El Boquerón y falleció el 4 de marzo.
13-febrero-2025: Murió Holanda Coronel, una mujer que mientras iba en su automóvil recibió el golpe de un objeto desprendido de otro vehículo.
29-marzo-2025: Pedro Tirado murió a la altura del kilómetro 20, en el Boquerón, al chocar con su vehículo. Al día siguiente falleció su acompañante, Sabrina Bombín.
1º-mayo-2025: Fallecieron Gladys y Miriam Cristina De la Torre, de 67 y 62 años, respectivamente; Laura Evangelina Gómez (45) y Diego Aguilar Lascano (25), en dos colisiones frontales, a la altura de los kilómetros 53 y 58.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión