Transporte de carga: se acordó un aumento del 35% en las tarifas
Se reunió la Mesa Asesora provincial. Quedó pendiente la situación de los “traspiles”
En el marco de la reunión de la Mesa Asesora de Transporte de Cargas de la Provincia, se acordó un aumento del 35% en las tarifas, adhiriendo de esta forma a lo que se había acordado a nivel nacional. Además, se resolvió una próxima reunión para tratar la situación de los “traspiles” que- según los transportistas – no se está pagando por los kilómetros realmente realizados.
Participaron de la reunión, el director provincial de Transporte de Cargas, Miguel Bettilli, y representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Por los transportistas, se hicieron presentes varios titulares de asociaciones, entre ellos, Miguel Aguilar, en representación de Atcade. También participaron Catac, Fadeeac, referentes de acopiadores, Carbap, Sociedad Rural y Coninagro.
Tras acordar el aumento tarifario, Aguilar planteó el tema de los “traspiles”, indicando que genera preocupación en el sector. Se aclaró que no están pidiendo una tarifa especial por esta modalidad ni un incremento sobre la tarifa vigente, sino que reclaman que se abonen los kilómetros que realmente se realizan porque, según ellos, no se está pagando de esta forma.
Ante este pedido, se acordó una reunión para el 13 de diciembre, a las 11, en la sede del Ministerio de Transporte.
En diálogo con Ecos Diarios, Aguilar manifestó también otros temas que están pendientes de discusión como los “viajes enganchados” y los gastos administrativos para que no se los cobren a los camioneros.
Por otra parte, durante la reunión desde Carbap se planteó la dramática situación de sequía que afecta todo el territorio de la Provincia, mencionándose que ya se perdieron 10 millones de toneladas de trigo.///