Tras la historia de “la casa de piedra”
Un trabajo que realiza Amigos del Museo
En septiembre del año 2021, Ecos Diarios publicaba un artículo periodístico buscando responder algunas preguntas sobre la historia de “la casa de piedra”, ubicada en calle 123 entre 80 y 82, luego de que en las redes sociales se generan interrogantes e historias sobre ese misterioso lugar. En aquel momento, se entrevistaron algunas personas estrechamente vinculadas a la historia del lugar, logrando unir algunos puntos en la línea de sus años de existencia.
Hoy, la posta en esa labor la han tomado los miembros de la asociación de Amigos del Museo y Archivo histórico de Necochea, quienes trabajan por la historia y el patrimonio del Partido de Necochea.
“En el marco de las actividades programadas para este año 2023 que ya iniciamos, promovimos y realizamos la vista a un icono de la historia lugareña y desconocida para muchos vecinos y turistas, cómo lo es la misteriosa Casona de Piedra, ubicada en calle 123 entre 80 y 82, en ámbito privado. Esta particular construcción, de singular belleza, fue construida a partir de aproximadamente el 1900, y está rodeada de múltiples historias, que confunden mito con realidad”, indicaron desde la Asociación, indicando que su objetivo es “recuperar la historia real y compartir con los aficionados esta linda casona que impacta al verla, aun considerando su deterioro actual”.
“Con el tiempo y consolidando intereses, quizás podamos entre todos, integrar este edificio al circuito de interés turístico necochense”, comentaron, tras la visita que hizo al lugar la arquitecta María Inés Cabral, Fernando Tripiana, Ketty Benetton y Gustavo Benetton.
La entidad se había tomado un receso en el inicio de este año, pero ya han retomado las actividades y reuniones. “Seguiremos en esta línea vocacional de recuperar el gran capital histórico que tiene nuestra comarca. Mucho por hacer, mucha información por recuperar, antes de que se pierda para siempre. Si alguien tiene información o sabe dónde obtenerla, que se acerque y la sumamos a otras para conformar la gran historia de Necochea”, invitó Tripiana.///