Trigo 2025: claves biológicas y genéticas para una campaña más eficiente
El jueves 15 de mayo se realizará en Necochea una charla técnica organizada por BUCK, Agro La Nair y Biotrop, con foco en variedades, biocontrol y bioestimulación.
En un contexto agrícola cada vez más exigente en términos de eficiencia, sustentabilidad y respuesta biotecnológica, tres actores relevantes del sector –BUCK, Agro La Nair y Biotrop– convocan a una jornada técnica para anticiparse a los desafíos de la campaña de trigo 2025.
El encuentro se realizará el jueves 15 de mayo a las 19 hs en el Parador Kabryl, frente al mar, en Necochea, y contará con la participación de destacados referentes técnicos y científicos que disertarán sobre soluciones biológicas, avances en mejoramiento genético y nuevas estrategias para el tratamiento de semillas.
Abrirá la jornada la Ing. Agr. Cristina Palacio, docente de la Universidad Nacional de La Plata y directora del laboratorio Sief Plant Pathology Lab, quien presentará:
“Soluciones biológicas para la campaña de trigo”,
poniendo el foco en la aplicación de herramientas sustentables para enfrentar enfermedades y optimizar la sanidad de los cultivos.
Luego, el Ing. Agr. Rubén Netcoff, líder de producto en Biotrop, expondrá sobre:
“Integrando biocontrol y bioestimulación para semillas más sanas y cultivos más productivos”,
una mirada clave frente al avance del uso de microorganismos benéficos y tratamientos biológicos como el fungicida Promotor, que promete mayor seguridad ambiental sin resignar efectividad agronómica.
El cierre estará a cargo del Ing. Agr. Lisardo González (CPIA 4301), integrante del equipo técnico de BUCK, quien presentará las:
“Novedades en trigo para la campaña 2025”,
con un repaso sobre las variedades en desarrollo, sus características agronómicas, y el comportamiento en ensayos regionales.
Además de lo técnico, la propuesta incluye un espacio distendido de camaradería con servicio de catering, ideal para el intercambio entre productores, asesores y técnicos.
La participación es libre y gratuita, pero se solicita confirmar asistencia a través de Ezequiel Mosso Bancalari (341 768-2020) o Jorge Jensen (2262 643-995).
Una oportunidad ideal para arrancar la campaña de invierno con información de primera mano y el respaldo de quienes están al frente de la innovación biotecnológica en la agricultura argentina.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión