ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Finalizó ayer la sexta edición del festival del Libro y las Lecturas “Rema que Rema” que se llevó a cabo en el Centro Cultural Necochea y Biblioteca popular “Andrés Ferreyra”.
La última jornada de la iniciativa que se inició el viernes pasado, contó con una charla/conversatorio titulada “Nacimiento y trayectoria de una nueva generación de libros de lectura escolar. Libro “El nene” de Andrés Ferreyra”, la clásica suelta de libros y la actividad para las infancias “Noche de pantuflas y peluches en la biblioteca”.
El festival literario tuvo como objetivo lograr un espacio donde se pudiese compartir el amor a los libros desde distintos ángulos. Que pudieran encontrarse quienes escriben, quienes editan y los que hacen que los libros lleguen a las personas.
Las actividades que se efectuaron el último día del Festival “Rema que rema” tuvieron como objetivo por un lado, hacer conocer el trabajo y parte de la historia del pedagogo “Andrés Ferreyra”, cuyo nombre lleva la bibioteca y, al mismo tiempo, hacer el cierre del ciclo dirigido a las infancias “Después del cole” con el taller “noche de pantuflas y peluches en la biblioteca”.
Satisfacción
“Estamos muy contentos con la gente que se acercó y nos acompañó. Sabemos que estamos construyendo público. Las ferias del libro en comunidades pequeñas como las nuestras en las que no se organizan por lo general eventos con grandes figuras tienen que tener un plus de imaginación y optimizar recursos para que sean atractivas para el público”, ewxpresó Alberto Franco, director de Centro Cultural y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”.
Y agregó: “Pudimos lograr el impacto al que queríamos llegar, que fuera un punto de encuentro de editores, de bibliotecas, del público en general para todos puedan sentirse participes de este espacio. Desde nuestro lugar vamos a seguir apostando como lo hicimos siempre a habilitar espacios para la cultura y el intercambio”.
El festival literario, incluyó la presencia conjunta de editoriales y bibliotecas populares, y diversas actividades abiertas y gratuitas como charlas, presentaciones artísticas y muestras, orientadas a incentivar la lectura para todas las edades.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión