Un día como hoy nació Joe Cocker, la voz rasposa del alma británica
El 20 de mayo de 1944 nacía en Sheffield, Inglaterra, una de las voces más intensas y viscerales del rock y el soul. Joe Cocker conquistó al mundo con su versión de "With a Little Help from My Friends".
El 20 de mayo de 1944, en la ciudad industrial de Sheffield, Inglaterra, nacía John Robert Cocker, más conocido por todos como Joe Cocker, un cantante que logró lo impensado: transformar un himno beatle en una plegaria desgarradora, ponerle piel de gallina al soul blanco y convertirse en un ícono de los festivales de los años '60.
Joe Cocker comenzó su carrera como tantos otros jóvenes británicos, tocando en pubs y clubes, influenciado por el blues y el rhythm & blues estadounidenses. Su voz única —rasposa, dolida, explosiva— lo distinguió rápidamente del resto. Pero su momento de gloria llegó en 1968, cuando grabó una versión inolvidable de "With a Little Help from My Friends", la canción de The Beatles. La interpretación fue tan poderosa que los propios integrantes de la banda elogiaron el cover. Un año después, Cocker la cantaría en el escenario de Woodstock, sellando su lugar en la historia del rock.
Durante los años '70 y '80, su vida artística convivió con los excesos personales. Pero siempre regresaba con un nuevo éxito: "You Are So Beautiful", "Up Where We Belong" (junto a Jennifer Warnes, ganadora del Oscar por la película Reto al destino) y "Unchain My Heart" son solo algunas de las canciones que cimentaron su legado.
Aunque su figura siempre mantuvo un perfil bajo, su presencia en el escenario era volcánica. Joe Cocker no solo cantaba: se retorcía, sudaba, se entregaba con cada nota. Esa entrega visceral le valió millones de admiradores y lo mantuvo vigente durante más de cuatro décadas. Su estilo fue tan personal que incluso llegó a parodiarse a sí mismo, como lo hizo John Belushi en Saturday Night Live.
Joe Cocker falleció el 22 de diciembre de 2014, a los 70 años, víctima de un cáncer de pulmón. Sin embargo, su voz sigue viva en cada uno de sus discos, en las listas de reproducción de los nostálgicos y en la memoria colectiva de quienes alguna vez lo vieron brillar sobre el escenario.
A 81 años de su nacimiento, el mundo sigue recordando a ese inglés desaliñado con alma de soulman, que nos enseñó que a veces se puede gritar y acariciar al mismo tiempo. Con un poco de ayuda de sus amigos, Joe Cocker se volvió eterno.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión