“Un día me desperté y vi que esa noche me habían empezado a seguir 2.000 personas nuevas”
Luis Carli acumula millones de reproducciones en Tik-Tok y recorre la ciudad mostrando los lugares que considera más interesantes
En un mundo en el que la virtualidad forma una parte importante de nuestras vidas, muchos jóvenes hoy sueñan con ser populares en Internet y que cada foto o video que suban a las redes sean vistas por miles o millones de personas, aunque muchos no están dispuestos a hacer lo que se necesita y a tener el nivel de exposición que eso implica, mientras que en otros casos han hecho todas las cosas “bien”, pero parecen no haber sido tocados por “la varita mágica” de la popularidad. Ese no es el caso de Luis Carli, que con 22 años está logrando lo que muchos de su edad quisieran o han pensado alguna vez, ya que cada video que hace es visto por miles de personas en pocas horas. Y todo parece apuntar a que el crecimiento va a continuar.
El joven nacido en Necochea tiene una cuenta de Instagram que tiene al día de hoy unos 22.300 seguidores, pero su fuerte es Tik-Tok, la red social de videos en formato vertical en la que tiene casi 68.000 seguidores y millones de reproducciones en sus videos.
La clave ha sido sin duda su carisma y su sentido del humor, contando con la capacidad de expresarse de una manera divertida, haciendo que sea entretenido ver su día a día y los lugares que visita.
Otro punto a favor es que vive en Necochea, una ciudad que tiene muchísimo por mostrar y lugares que son desconocidos para mucha gente, lo cual le ha dado material de sobra para mostrar en las redes, algo que claramente también puede ser un beneficio para la ciudad.
Inicio difícil
Luis nació en plena crisis del, fue a la Escuela 10, luego a la Secundaria 2 y finalmente al Nacional. Paralelamente estudió inglés y empezó a estudiar el profesorado, pero lo abandonó durante la pandemia del Covid.
Su infancia la vivió con sus padres y con su hermano Leonel, con quien tiene un gran parecido físico, pero a los 15 años se mudó con sus abuelos paternos.
La pandemia fue un golpe duro para Luis, ya que a causa del Covid perdió a su abuela. “A partir de ahí, quedamos solos con mi abuelo y empecé a trabajar en una distribuidora que, por maltrato laboral, abandoné y me pasé a trabajar a una frutería donde descubrí que me encantaba tratar con público y hacer reír a los clientes”, contó a Ecos Diarios.
Ese descubrimiento fue un antes y un después en su vida, lo que lo llevó a comprarse un celular con una buena cámara, pensando en grabar videos con una calidad alta.
“En 2022 empecé a grabar videos que subía a Instagram de vez en cuando, pero que llegaban a muy pocas personas, y a veces, subía los videos a TikTok, pero era una red social que no utilizaba casi nunca”, recordó.
Finalmente, después de casi dos años, el 30 de diciembre del 2022, dejó de trabajar en la frutería y empezó a involucrarse más seriamente con las redes.
“Un día, tuve una experiencia muy cómica con una camioneta que largaba humo y decidí contarlo en un video que subí a Instagram, pero que no fue relevante. A los días, por insistencia de mi novia y mis amigos, terminé subiendo ese mismo video a TikTok, y ahí… ¡señores pasajeros, abróchense los cinturones!”, dijo con su homor característico.
Luis Carli define a ese video como “la llave de todo”, porque al día siguiente de haberlo subido, despertó con más de 2.000 nuevos seguidores en TikTok y miles de “me gusta”. Todo en una sola noche.
Eso lo motivó a hacer videos diarios para esa plataforma, y cada uno de ellos hoy difícilmente baja de las 10.000 reproducciones, mientras que otros, ya tienen más de un millón.
Dar a conocer la ciudad
“Hago videos recorriendo Necochea ya que, como muchos necochenses, siento que poca gente habla de nuestra ciudad en las redes sociales y creí que estaría bueno mostrar algo de lo que Neco tiene para ofrecer”, comentó Luis Carli, que además comparte “vlogs” mostrando experiencias en general, donde deja ver su personalidad y su sentido del humor.
Según contó, no suele planificar demasiado sus videos, sino que apuesta por elegir el lugar, llegar allí y “que salga lo que salga”, ya sea solo o con otras personas.
“Tengo el apoyo de todos los que me rodean y, poco a poco, empecé a ver los resultados de tanto trabajo en la calle, ya que cuando salgo a pasear, la gente me grita a la pasada o se acercan a saludarme con mucho entusiasmo. Me gusta mucho que lo hagan, porque me hace sentir que estoy haciendo las cosas bien”, concluyó Luis Carli, que también alentó a que “más personas se animen a crear contenido sin miedo al “¿Qué dirán?”.///