Un emperador en escena: llega el musical de Calígula a Necochea
Pepe Cibrián y Martín Bianchedi se presentarán en Teatro Toledo
Una historia de poder absoluto, locura y represión llega a la ciudad. El 27 de junio a las 21, el Teatro Toledo recibirá una nueva versión de Calígula, el impactante musical creado por Pepe Cibrián Campoy con música original de Martín Bianchedi. Las entradas ya están a la venta en ADN Store y de forma online a través de Planeta Entrada, con la opción de pagar en cuatro cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia.
¿De qué se trata?
Estrenado originalmente en 1983, Calígula marcó un hito en el teatro musical argentino. La obra se presentó en Buenos Aires en plena dictadura militar, convirtiéndose en una metáfora valiente y conmovedora sobre el autoritarismo, la censura, la represión y la intolerancia. A través de la figura del emperador romano, Cibrián y Bianchedi ofrecieron una crítica descarnada al poder desmedido y sus consecuencias devastadoras.
Una historia que conmueve
Calígula narra la historia del controvertido emperador romano Gayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula, y su hermana Lucila. Ambos se erigen como figuras absolutas en un imperio que les teme más de lo que los respeta. La obra se interna en los rincones más oscuros de la mente del emperador, retratando su obsesión por el control, su megalomanía, sus excesos y su progresiva caída en la locura.
Lejos de ser una simple recreación histórica, la obra es un grito artístico contra todas las formas de opresión. “Calígula no es solamente un emperador romano: es también el reflejo de todos aquellos que alguna vez creyeron que podían dominarlo todo sin consecuencias”, expresó Cibrián en diversas entrevistas a lo largo de los años.
El origen de un clásico
Pepe Cibrián, referente indiscutido del teatro musical en Argentina, ha escrito y dirigido decenas de obras a lo largo de su carrera, pero Calígula ocupa un lugar especial en su trayectoria. Fue uno de sus primeros éxitos masivos, y también uno de los más osados: la puesta original, con escenografía austera y vestuario simbólico, puso en escena una historia profundamente política en un momento en que decir ciertas cosas era peligroso.
Martín Bianchedi, compositor de larga trayectoria en teatro, fue el encargado de musicalizar la obra. Su partitura para Calígula mezcla lo clásico con lo contemporáneo, lo solemne con lo perturbador. Las canciones, intensas, dramáticas y emocionales, son parte central de la propuesta, con números que exploran desde el delirio hasta el dolor humano más profundo.
Desde su estreno, Calígula ha tenido múltiples reposiciones en Argentina y el exterior. Cada montaje aporta una nueva lectura al texto, según el contexto en el que se presenta. Hoy, en un mundo convulsionado por discursos de odio, gobiernos autoritarios y polarización política, el mensaje de la obra cobra una vigencia renovada.
Oportunidad única
Esta nueva gira nacional busca acercar el teatro musical de autor a distintos puntos del país. Necochea será una de las pocas ciudades del interior que tendrá el privilegio de recibir esta producción, que combina una propuesta estética cuidada con actuaciones de gran intensidad emocional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión