«Optimizar y diseñar la logística portuaria”
Señaló Rojas en las jornadas internacionales de Puerto Rosario
El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Secretario del Consejo Portuario Argentino, Arturo Rojas, participó de la quinta edición delas Jornadas Internacionales de Puerto Rosario bajo el lema “Infraestructura Portuaria y Logística Integrada”.
Junto al presidente del Ente Administrador Puerto Rosario, Ángel Elías; el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación Argentina, Jorge Metz; el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz; y la intendenta de la Municipalidad de Rosario, Mónica Fein; Rojas explicó que “es un encuentro para intercambiar ideas entre los distintos actores de la comunidad portuaria, con el objeto de diseñar estrategias para optimizar la logística regional a través de la inversión público-privada en obras de infraestructura”.
La disertación del titular del ente portuario fue en el panel que habló sobre “Desafíos de los puertos argentinos en infraestructura, competitividad y logística”
El evento, que se realiza por quinto año consecutivo, congregó a las máximas autoridades portuarias nacionales e internacionales. Una oportunidad para el networking con los principales referentes del sector.
Charlas
Las disertaciones giraron en torno a Infraestructura Portuaria y Logística Integrada: Desafíos para la Región; “Experiencias de Logística Integrada en el Cono sur”; “Problemática Jurídica y Logística de los Amarraderos en la Hidrovía Paraguay-Paraná”; “Sustentabilidad del Transporte del Futuro”; “Desarrollos de Infraestructura en el Polo Portuario del Gran Rosario”; y “Desafíos de los Puertos Argentinos en Infraestructura, Competitividad y Logística”.
Finalmente, Angel Elías, presidente del ENAPRO, junto a los ministros de Infraestructura y Transporte y de Producción de la provincia de Santa Fe, José Garibay y Luis Contigiani, dieron el cierre a las Jornadas Internacionales.
Esta reunión y la participación de Rojas marcan como se está teniendo en cuenta la labor que está llevando adelante en Puerto Quequén el cual como ejemplo tiene el record de toneladas exportadas en 2016.