Un invisible
UN INVISIBLE APARECIO ENTRE MIS PALABRAS
UN INVISIBLE DE ESOS QUE ANDAN ABOBADOS POR AHÍ, Y LE HICE LUGAR
UN INVISIBLE
Solo a gritos violentos quiso detener tu historia
El viento no se colgó de sus ecos
El sol le negó su brillo luminoso,
sometido a cada instante,
la ansiedad lo convirtió en frágil,
lo cubrió de mantos obscuros,
lo hizo sombra,
lo escondió detrás de la mugre
su figura se confundía con la noche más infausta.
Corrido, aguajirado llego a otro lugar nuevo
El mar…
Ese mar que también ahogo su garganta hasta quitarle el aire
Su voz fue a parar a un gran desierto
Un silencio amargo duro y hostil se pegó a cada huella de arena
Desdibujado
Partido en mil granos infinitos, intentó caminos, todos inciertos,
preludios de un final temprano, porque su vida era valor para pocos
Su cuerpo hecho de hambre y pan seco desapareció entre misterios y silencios
En aquella tarde gris que era de tormenta agitada y escandalosa
alguien dijo a un niño en la playa,
“vamos, vamos pronto que inicia otro temporal,
es peligroso detenernos ahora porque comienza el llanto y el resplandor de los que se fueron
sin voz.
-----------------------------
Sobre la autora:

Sandra San Pedro es, entre otras cosas, creativa, y apasionada del arte y la literatura en sus distintas manifestaciones. Mamá de Jerónimo, hija de Aldo y Delia, y compañera de Rodolfo, con quien, a través de la fotografía espontanea ha iniciado un camino expresivo y compartido narrando el paisaje urbano de la ciudad costera que habita.
En lo profesional construyó sus actividades como docente en diversos niveles de enseñanza, destacando su aporte en Educación Inicial donde se especializó y desarrollo además como formadora en Educación Superior.
Paulatinamente el arte y la literatura fueron tomando espacios en sus ritmos cotidianos, y desde allí ha participado en escritura poética, con publicaciones y expresiones en diversas obras colectivas.
La pintura, el dibujo y el grabado la han tenido como protagonista en muestras individuales y colectivas, junto a la participación en salones locales y regionales.
El arte y la escritura se han convertido en una necesidad vital que está presente a diario entre textos, artículos periodísticos, y la construcción de sus proyectos expresivos.
Actualmente el replanteo y análisis de su trabajo está siendo acompañado de un nuevo proceso de formación académica, y del desafío de la utilización de nuevas tecnologías en la construcción de sus propuestas al ritmo de la contemporaneidad y sus conceptualizaciones.
La escritura creativa, ha dejado algo de paso a la artista visual, sólo por unos instantes…
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión