Un marcado aumento de la inseguridad en el último año
Estadística provincial. El delito creció un 12% en 2021. El aumento fue mayor que el promedio registrado en la Provincia. Se iniciaron más de 8.000 investigaciones
Más del 12% aumentó la cantidad de delitos durante el año 2021, con respecto a 2020, en el ámbito de competencia del Departamento Judicial de Necochea. Esto significa que contamos con un número más alto de ilícitos que el promedio de toda la provincia de Buenos Aires, que tiene solo un 7,8% más que el año anterior.
Estos números se desprenden de un informe en el que se comprenden todas las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público Fiscal, ya sea por delitos consumados como tentados, en el Departamento Judicial de Necochea, que incluye no solo a nuestro municipio sino también a los distritos de Lobería y San Cayetano.
Analizando los números del Fuero Criminal y Correccional, se iniciaron en 2020 un total de 7.189 investigaciones, mientras que en 2021 fueron 8.063, lo cual implica un 12.2% más.
Es importante resaltar también que estos números son preocupantes no solo por ser más altos que el promedio provincial, sino también porque han ido creciendo año a año. En 2015, las investigaciones por delitos en el Fuero Criminal y Correccional habían sido 6.252; en 2016 fueron 6.894; en 2017 fueron 6.935; en 2018, 7.154 y en 2019, 7.940.
Lo positivo, por llamarlo de alguna manera, es que los delitos de Necochea, a nivel provincial representan solo el 1% del total, siendo Lomas de Zamora el departamento judicial que más ocupa, con un 12,1%, seguido por San Martín, con el 10,8%; Quilmes y San Isidro, con el 8.5% cada uno; La Matanza con el 8.2% y La Plata, con el 7.9%.

Autores ignorados
Al momento de ser recolectados estos datos, otra curiosidad era que solo 520 de esas 8.063 investigaciones del año 2021 tenían un imputado, es decir, que registraban al menos un sujeto al que se le había recepcionado declaración en audiencia.
Otras 2.371 investigaciones tenían autor sindicado, es decir, que tenían al menos un sujeto mencionado como posible autor de un hecho ilícito, al cual no se le había recepcionado declaración en audiencia a la fecha de la obtención de los datos del sistema informático.
Finalmente, lo más preocupante de todo es que un total de 5.172 investigaciones tenían autor ignorado, lo cual significa que no registran autores en la causa a la fecha de la obtención de los datos.
Tipo de delitos
Según el informe, lo que más se han registrado son delitos contra la propiedad, siendo en su mayoría hurtos, ocupando éstos un 17.59% sobre el total de ilícitos, seguido por robos, que ocupan el 14.86%.
También se detalla que hubo una tentativa de homicidio, 14 homicidios culposos consumados, 9 abusos de arma de fuego, 249 lesiones culposas, 524 lesiones leves, 29 lesiones leves agravadas, 73 abusos sexuales simples, 17 abusos sexuales con acceso carnal, 803 amenazas, 8 apremios ilegales o torturas, 363 estafas, 679 infracciones a la ley de estupefacientes, 89 robos agravados por uso de arma, entre otros.
Todas las estadísticas fueron tomadas hasta el 9 de enero de 2022 y no se incluyen las investigaciones penales de competencia del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que en 2021 fueron 164, mientras que en 2020 fueron 149.///