Un necochense fue reconocido por hacer un muelle flotante y tendrá un documental en Netflix
El empresario oriundo de Necochea, Juan Daniel Jurado, estuvo en el Concejo Deliberante de Rawson, donde se declaró "de Interés Municipal, social, cultural y deportivo", la inauguración del muelle flotante "La Náutica" en El Elsa, y la destacada trayectoria y contribuciones del empresario pesquero" a dicha ciudad.

Juan y su padre tuvieron la visión de crear un muelle flotante, un proyecto que se materializó gracias al trabajo en equipo con el Ente Mixto Rawson Turismo y el Poder Ejecutivo Municipal, ofreciendo nuevos servicios recreativos para los ciudadanos y turistas de Rawson.
Dicho muelle flotante ofrecerá diversas actividades acuáticas, incluyendo paseos en kayak, bicicletas acuáticas y lanchas. Además, contará con una confitería y restaurante. Asimismo, el Señor Jurado planea ofrecer paseos gratuitos, una vez por semana, para los visitantes.

El muelle flotante tiene unos quince por ocho (15x8) metros, con asientos y la posibilidad de amarrar hasta nueve embarcaciones de tipo familiar de recreación, como lanchas, motos de agua, semirrígidos, que podrán quedarse por varios días ya que contará con sereno. También las familias y particulares podrán ir a sentarse y disfrutar de la postal del río, sin costo alguno, contando asimismo con un mecanismo hidráulico para que puedan abordar desde las embarcaciones personas con discapacidad motora;
La confitería y restaurante, estarán abiertas todos los días desde las ocho de la mañana y hasta la una de la madrugada, para ir a desayunar, almorzar, merendar y cenar, a lo cual se agregarán espectáculos artísticos y sorteos.
Juan Daniel Jurado es oriundo de Quequén-Necochea y, desde temprana edad demostró una fuerte vocación por la actividad marítima, comenzando a navegar a los dieciséis años.
Se fue capacitando y así a los veinte años rindió de forma libre en la provincia de Buenos Aires, obteniendo la patente de Patrón motorista de primera zona especial. Luego estudió en la Escuela Nacional de pesca y obtuvo el título de Patrón de Pesca Menor y posteriormente el título de Patrón de Pesca Costera.
El último título que logró fue como Piloto de pesca en el año 2016, en la Armada Argentina. Con su padre construyeron su primer barco llamado “Rayo de Sol”;
Mientras se construía esa embarcación, Jurado se embarcó en “El Nuevo Gaucho”, un barco chico de madera, conociendo así la entonces próspera ciudad de Rawson.
Motivado por la abundancia de pesca de la zona, se mudó en el año 1990, estableciendo una fuerte conexión con la comunidad;
Con el entusiasmo propio que lo caracteriza decide avanzar en la construcción del segundo barco, bajo el nombre de “Galileo”, barco que fue regalado por él mismo a su primo cuando construyó su tercer barco el “Don Juan”. Luego vendría el “Madre María”, el cuarto barco construido en honor a su abuela. Construyó luego “El Arca”, el cual se inspiró en su nombre en el “Arca de Noé” por su parecido;
“Ciudad de Nijar” es el último barco construido en honor a su fallecido padre, nacido en dicha ciudad española, quien siempre supo apoyarlo en las decisiones de su vida. Otra embarcación de su propiedad, “Felicitas” fue donado a la Municipalidad de Rawson, para ser puesto en la rotonda “Juan Iglesias”, de acceso a la zona portuaria de la capital provincial.

Serie documental
Cabe añadir que parte de la historia de la familia y vida de Jurado formará parte de una docu-serie titulada “Captura Salvaje” a través de seis episodios que producirá Nacho Viale y su equipo para la plataforma “Netflix”;
En el año 2022, el Gobernador de la Provincia del Chubut, destacó a la familia Jurado Redondo por su innegable rol fundador de la pesca provincial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión