Un pedido que no desfallece
Como no había ocurrido con anterioridad, se llevó a cabo en nuestro medio un encuentro de las autoridades e integrantes de las distintas ciudades que componen la Región Sanitaria Octava, debatiendo un amplio temario sobre problemáticas de la salud a nivel de este sector bonaerense.
Se trató de una cita previa a lo que será, en el próximo mes de abril en Mar del Plata, un congreso para definir las nuevas directrices del sistema de salud bonaerense.
Aprovechando la invitación gestada desde la organización, y teniendo en cuenta la presencia de los directores de la Región Sanitaria Octava, el intendente Arturo Rojas brindó un discurso en el que remarcó el esfuerzo que debe realizar el municipio para mantener una atención casi plena de la comunidad, ante la falta de clínicas privadas.
Ante alguna que otra cara de sorpresa en los rostros visitantes, el jefe comunal enfatizó que la comuna aporta al sistema de atención pública el 40 por ciento del presupuesto municipal anual y “a veces no alcanza”.
Y a continuación Rojas hizo hincapié en el planteo que oportunamente hiciera ente el propio gobernador Axel Kicillof, para que la Provincia se haga cargo de los salarios de los profesionales que se desempeñan en el hospital “Dr. Emilio Ferreyra”, una “provincialización” en alguna medida que daría un importante alivio económico a la comuna.
El Intendente no profundizó sobre la promesa del Gobernador para allanar el camino en ese sentido, o de las tratativas directas con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. No mostró siquiera un gesto de fastidio en su voz ante la escasa evolución de la cuestión. Pero con sus palabras bregó para que se haga un trabajo mancomunado entre el Estado provincial y el municipal, y solicitó “dejar de lado las banderías políticas”, a la vez que pidió por “decisiones políticas públicas concretas”. Más claro, imposible.
Obviamente la situación de Necochea se replica en otros municipios que no cuentan con centros hospitalarios apuntalados económicamente por el gobierno central en la Provincia. Y todos ellos hicieron o harán planteos similares.
Es casi seguro que en el inminente congreso en Mar del Plata, con la presencia de autoridades de la cartera de Salud bonaerense vuelva a surgir esta necesidad compartida.
Sabido es, y siempre vale resaltarlo, el aporte que en nuestro caso hace la cooperadora del Ferreyra, y sin la cual sería aún más dificultoso para el municipio poder mantenerlo.
La recientemente concretada vuelta de la administración provincial del hospital de la localidad de San Vicente, ilusiona a otras comunas, entre ellas la de Necochea. Fuera de que se haga realidad o no, hay que seguir insistiendo para que la administración con sede central en La Plata de las respuestas que se le piden.///