Un proyecto con un enorme compromiso social
La idea de crear un equipo de fútbol cristiano derivó en la formación de Deportivo Vida, un club que cuenta con personería jurídica y un proyecto que apunta a rescatar a jóvenes en situaciones adversas y volcarlos al deporte.
“Nuestro proyecto es crear un centro para asistir a las personas jóvenes que tienen problemas con las drogas, con depresión, abandono o incluso con la delincuencia”, afirmó Alberto Petersen, de la asociación civil Deportivo Vida.
La entidad se formó hace cuatro años y se convirtió en el primer club de fútbol cristiano de la ciudad.
Deportivo Vida se ha afianzado en estos años como uno de los animadores del torneo de la Liga Independiente de Fútbol Amateur y aspira a seguir creciendo.
“Queremos incorporar fútbol femenino e infantil, pero son actividades que requieren un espacio propio”, dijo Alberto.
El equipo masculino que participa en LIFA entrena algunos días en plazoletas y otros en un cancha alquilada.
En tanto, la entidad sigue esperando que avancen las gestiones que realiza desde hace unos años para contar con un predio donde desarrollar un ambicioso proyecto que incluirá canchas y un edificio donde poder concretar la idea de un centro asistencial.
“Hubo un principio de acuerdo con el municipio por un predio en el Parque, pero estamos esperando una respuesta”, dijo Petersen.
“Soy un convencido de que si se puede crear una institución se puede ayudar a los jóvenes que se encuentran en situaciones muy complejas. Sabemos que Necochea cuenta con uno de los índices más altos de suicidios de jóvenes”, afirmó Petersen.
Al crear Deportivo Vida, este grupo de cristianos evangélicos surgidos del ministerio “Encendidos por el cambio”, tenía como objetivo rescatar chicos en situaciones adversas y volcarlos al deporte.
Ya consolidado el fútbol masculino en el torneo de LIFA, ahora pretenden ampliar su radio de acción sumando a niños y mujeres, sin embargo la falta de un predio propio ha frenado esta iniciativa.
También la idea de contar una escuelita de fútbol que vincule el deporte y los valores cristianos.
Al respecto, si bien no se pide a los jugadores del equipo que sean cristianos, Petersen explicó que muchos de los jóvenes “han conocido a Cristo” a través de su participación en el club.
Además de su proyecto deportivo, Deportivo Vida también se ha sumado a otras actividades solidarias.
A partir de sumarse a la filial local de la Federación Nacional de Clubes de Barrio, la entidad recibe de bolsones de comida que luego distribuye entre 20 familias que necesitan los alimentos.
Siempre sumar
Para poder desarrollar este ministerio, Deportivo Vida como asociación civil cuenta con 60 socios y ahora está trabajando en organizar una campaña para sumar más. Los fondos recaudados permiten pagar los gastos propios de un equipo de fútbol.
Por otra parte, la entidad también cuenta con un grupo de sponsors que colaboran para el sostenimiento del equipo.
Si bien Deportivo Vida se constituyó hace cuatro años, un 13 de julio, la idea de formar un equipo se gestó tiempo antes.
Pero la idea no se agotó con la formación del equipo, avanzó para constituirse en una asociación civil con personería jurídica propia.
Ahora, la idea es seguir creciendo para poder concretar el proyecto de ayudar a los jóvenes.///