Un remate de maquinarias y herramientas con un balance positivo en la Sociedad Rural
Teniendo en cuenta la buena convocatoria de productores agropecuarios, los organizadores realizarán otra subasta para septiembre u octubre
Recientemente, en la sede de la Sociedad Rural, avenida 59 y calle 106, Sáenz, Valiente, Bullrich & Cía. S.A realizaron un remate de maquinarias y herramientas, siendo el saldo positivo, así lo afirmó Diego Valenzuela, quien además adelantó que teniendo en cuenta la buena convocatoria e interés de productores agropecuarios, realizarán otra subasta para septiembre u octubre.
Este evento permitió que muchos productores vendan su maquinaria y utilicen como medio de pago la tarjeta rural, Galicia, Pro Campo y Agro Nación. “Que un productor pueda comprar una herramienta usada mediante las tarjetas rurales es un gran beneficio, además del cheque diferido o descuento de pago en contado y muchas herramientas se vendieron con plazos de 30, 60 y 90 días”, detalló Valenzuela.
Entre las maquinarias y herramientas que se remataron hubo mesas de fórmica, herramientas de mano como pinzas y tenazas, hasta una máquina fertilizadora, un tractor, una pulverizadora, una cosechadora e inclusive un cuatriciclo UTV polaris.
Valenzuela afirmó que terminaron muy contentos y conformes con la experiencia “en este tipo de remates lo importante es quedar muy bien con los clientes, tratar de hablar con los valores pre acordados, que se respete y que sea lo más profesional posible”, aunque indicó que se notó la falta de “gimnasia” con respecto a esta actividad.
En este sentido, explicó “en otras ciudades como Bolívar o Laprida son remates muy comunes y acá en Necochea se hicieron hace décadas atrás, entonces la gente ha perdido ese ritmo y el entendimiento de cómo es el remate, donde hay que ofertar, levantar la mano y sacarse el miedo”.
Al mismo tiempo, Valenzuela detalló que la subasta comienza por los productos de menor valor o más pequeño, como por ejemplo herramientas de mano, utensilios, etc.
En esta oportunidad hubo algunos artículos antiguos del ámbito campero como puede ser un cencerro, una balanza de plato, estufa a leña, una salamandra antigua, un tarro lechero, que hoy se usan mucho para decorar algún quincho.
Organización
Realizar un evento de estas características requiere de organización y tiempo. Los organizadores reciben los productos una semana antes de la subasta y el remitente se encarga de emprolijar la mercadería que quiere vender.
En esta ocasión, Diego Valenzuela indicó que vinieron muchos compradores de Balcarce y Tres Arroyos y muchas de las cosas que se vendieron se fueron para las ciudades vecinas.
También hubo curiosos, que se mostraron interesados en ver cómo era la subasta, la compra y venta en vivo y en directo.
“Este tipo de remate es muy importante para las empresas agropecuarias, porque una vez que compran una herramienta ese capital se amortiza cuando pasan cinco años y esta es una manera de tener una tasa de recupero en esa inversión, eso es lo bueno”, puntualizó.
Remate hacienda
El predio de la Sociedad Rural de Necochea se presta para este tipo de eventos, teniendo en cuenta el tamaño, como asi también para remates de hacienda.
Además de la subasta de herramientas, estaba planificada la de hacienda pero debido al mal tiempo, se suspendió.
Valenzuela, indicó que “de esta forma se le da un servicio al productor que tiene dos vacas o aquel que tiene una jaula completa con 30 animales, es una manera de trasparentar, de que el productor chico pueda defender mejor su mercadería y asegurarse cobrarla”.
Este tipo de eventos también conlleva la parte social, con los asados, que sea un paseo para toda la familia y los chicos vean estos animales en vivo y en directo.
En lo que respecta a remates de hacienda, un productor puede acercar animales de todas las categorías, terneros, vacas, toros, gordo, conserva, manufactura, invernada, lo cual permite ver las diferencias de edad y el estado de la hacienda. ///