De 18 peloteros, ya cerraron 7 definitivamente
Así lo afirmaron desde la Cámara de Salones de Fiesta. Se reunieron con concejales en busca de un alivio económico. El viernes habrá sesión
“Las cuentas siguen viniendo como si trabajáramos y no recibimos ninguna ayuda, además, sabemos que vamos a ser los últimos en volver a abrir”. Así resumió el problema por el que están pasando Maximiliano Escobar, dueño de uno de los pocos peloteros que esta cuarentena ha dejado en pie.
En total eran 18 los salones para fiestas infantiles más grandes que había hasta el año pasado en Necochea y Quequén. Sin embargo, en el transcurso de esta cuarentena, cerraron siete de manera definitiva por no poder afrontar los gastos de alquiler y de servicios.
“No somos esenciales pero muchas familias vivimos de esto», indicó Escobar, mientras contaba a Ecos Diarios que llevan más de 140 días sin poder abrir, dado que cerraron sus puertas el 16 de marzo.
Cabe mencionar que para estos espacios, el verano es considerado temporada baja, por lo que el nivel de ingresos en esa época no es mucho. Esto complicó las cosas, ya que ni siquiera había terminado el verano cuando se inició la cuarentena que los obligó a cerrar.
Pedido
Los propietarios de los peloteros se unieron a fines del año pasado, conformando la Cámara de Salones de Fiestas de Necochea y Quequén. La finalidad, en ese entonces, era llegar a acuerdos en cuanto al cobro por sus servicios y ver la manera de que haya una competencia más justa con las personas que ofrecen inflables a través de redes sociales, sin ninguna regulación.
Hoy, el objetivo de la Cámara es pedir que se declare la emergencia en el sector y pedir que alguien les brinde una ayuda que los salve del cierre definitivo.
En este contexto, dialogaron ayer con concejales y miembros del Ejecutivo municipal, durante una reunión de la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Concejo Deliberante.
Maximiliano Escobar, como presidente de la Cámara, pidió a los ediles que dispongan o arbitren los medios necesarios para brindar alguna ayuda o subsidio, mientras que a los funcionarios les pidieron que gestionen un encuentro con el Intendente.
El motivo de querer reunirse con Arturo Rojas es pedirle que eleve al gobierno provincial el planteo de la problemática y solicitar soluciones.
Cabe señalar que hace dos semanas ya habían tenido otra reunión y días atrás mandaron una solicitud formal para pedir el encuentro con el Intendente.
Como respuesta por parte de los concejales no obtuvieron certeza de ningún tipo, aunque les mencionaron la intención que hay de quitarles intereses a los deudores de tasas que tengan comercio de algún tipo y de una idea de brindar una ayuda con tarifas eléctricas. Sin embargo, por el momento no son más que ideas, que no les ayudan en lo absoluto a estas personas que necesitan de una respuesta urgente.
Preparan sesión para este viernes
La próxima sesión ordinaria en el Concejo Deliberante se llevará adelante el día viernes, a partir de las 15.
En la misma habrá numerosos expedientes en el orden del día, aunque varios tendrán como destino el archivo.
Entre los temas de más relevancia, se espera tratar los cambios que solicitó la Cámara Comercial en cuanto al estacionamiento medido en el centro, para lo cual también hay una propuesta de la concejal Eugenia Vallota.///