Un trámite que demora
Está comprobado que las tramitaciones de cesiones, escrituraciones y otro tipo de gestiones vinculadas a las propiedades, que desde nuestra ciudad se deben tramitar ante organismos del Estado provincial o nacional, a veces genera periodos de intensidad, que contrasta con otros en los que todo parece estar sin avances o “encajonado”, como se suele decir popularmente.
Entre una de estas cuestiones aparecen, ya desde largos años, la cesión de definitiva de las instalaciones donde desde hace años funciona el complejo educativo Jesuita Cardiel, desde Vialidad provincial, su actual propietario, a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
El traspaso de los terrenos y edificios que aún pertenecen a Vialidad y donde tras el traslado de esa repartición fueron cedidos en comodato para el funcionamiento del desaparecido Liceo Naval Militar “Capitán de fragata Carlos María Moyano”, permitiría gestionar obras para los edificios escolares, además de construir el edificio propio de la Secundaria Nº 17, que hoy comparte el inmueble con la Escuela Provincial de Artes “Orillas del Quequén”.
Esta última situación fue expuesta por sus alumnos años atrás en una Banca Abierta en el Concejo, ocasión en la que se quejaron de “los gravísimos problemas edilicios y sanitarios” que padecen y reclamaron la construcción de un edificio propio.
Cabe destacar que existe un proyecto, que fue presentado oportunamente en la Provincia por parte del Consejo Escolar, para construir un nuevo edificio en uno de los sectores del Complejo Jesuita Cardiel, pero su concreción depende de lograr primero, el dominio de las tierras, que actualmente todavía no pertenecen a la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia.
Ya en 2018, durante la gestión de Facundo López al frente del Ejecutivo municipal, se hablaba de “un avance” en los trámites para lograr la cesión definitiva del predio. Y días atrás volvió a mencionarlo la jefa regional de Educación, Ana Lidia Marincevic, en su discurso en el marco de la asunción de las nuevas consejeras escolares.
El tema necesita resolverse cuanto antes, para evitar que el predio se siga deteriorando y no ocurran usurpaciones como las que se han visto en los últimos tiempos; pero fundamentalmente para que el complejo tome la valía que merece, por ser concentrador de los principales ejes locales de algo tan importante como es la educación.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión