Un vecino de Quequén salió a regar las calles con su propia camioneta
Se cansó de la tierra suelta y armó un regador casero para alivianar la situación de su familia y sus vecinos
Las altas temperaturas de esta segunda quincena del mes de enero, sumado a la sequía y la falta o insuficiencia del riego, hace que algunas calles tengan acumulada gran cantidad de tierra suelta, lo que hace dificultoso el tránsito peatonal y peligroso el tránsito vehicular, porque con el viento y paso de automóviles, el polvo queda esparcido en el aire y dificulta la visibilidad.
Además, los vecinos se quejan porque sus casas están llenas de tierra por fuera e incluso se les mete adentro por las ventanas y puertas.
Ante esta situación, y ya cansado por la falta de soluciones, un Alejandro Grande, un vecino de Quequén que es contratista rural y vive en calle 570, decidió tomar medidas para alivianar el malestar de su familia y de sus vecinos.
En su propia camioneta montó un tanque que tenía por su trabajo en el campo, le puso una canilla, adaptó unos caños, los agujereó, los pegó y pronto tuvo su propio regador móvil para pasar por las calles. Claro que el combustible, el desgaste del vehículo (que tiene que llevar cientos de kilos extra por el peso del agua) y todos los materiales que necesitó para hacer el regador, han corrido por su cuenta.
“Tuvimos que inventar algo para poder regar un poco las calles, porque se habían tornado intransitables. Doblabas en la esquina y no veías nada, así que traté de ver cómo solucionar esto y darle una mano a los vecinos también”, explicó, y dijo que lo carga con la red de agua común porque no tiene otra forma de hacerlo.
“Es algo sencillo, pero lamentablemente hubo que llegar a esta instancia”, dijo.
Zanjones
“Otra de las cosas que quería comentar es que se nos hacen zanjas en la calle, porque tienen mucha pendiente y, por más que tiren tosca, cuando llueve, el agua se lleva todo”, comentó Alejandro, que destacó también que se reunió con la delegada de Quequén, Silvia Jensen, quien los atendió bien y se comprometió a buscar soluciones.
Cabe destacar que el lugar ya cuenta con los cordones cuneta terminados, por lo que solo quedaría colocar la capa de asfalto en el lugar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión