Una cerveza necochense con toques mágicos, medalla de oro internacional
Reconocimiento. Cose de 12 Brujas fue considerada como la mejor
El pasado fin de semana, nuevamente, una cervecería de nuestra ciudad fue premiada como una de las mejores del país, y en especial una de sus variedades como la más distinguida de la Copa internacional Austral, que se llevó a cabo en Luján. Sebastián Natali es uno de los creadores de 12 Brujas y la define “como el amor de su vida”, obviamente después de su familia. Y es tanta la mancomunión que hay entre su emprendimiento y su familia, que en el posteo que hizo su hijo en el Instagram de la firma dijo sentirse orgulloso de llevar su apellido, valorando el esfuerzo y el trabajo que viene realizando desde hace años.
La incursión de Sebastián en el mundo de la cerveza no fue una casualidad, “el proyecto viene hace mucho tiempo, fue mi viejo el que me enseñó, él es ingeniero e hizo todas sus pasantías en la industria cervecera, pero después se dedicó a otros productos”, cuenta totalmente orgulloso, quien se reconoce como “un fanático de la cerveza”.
El nacimiento
A través de su pasión por la bebida burbujeante de malta, es que aquel joven le insistía a su papá, ingeniero químico, que había que animarse hacer una de producción artesanal, con su propio sello. Ante esto papá Natali le decía que era muy costoso, pero eso no fue impedimento en absoluto. En el año 2004, junto a un amigo que compartían el mismo proyecto, decidieron irse a España en plan de juntar algunos ahorros y emprender eso que tanto anhelaban. Pasaron un buen tiempo para que todo pudiera arrancar y, en este sentido, el 12 no es casualidad. “Le pusimos 12 Brujas, primero porque fue esa la cantidad de años que pasaron dentro de un galpón para que se pusieran en funcionamiento las cosas, y la denominación ‘brujas’ son por las anécdotas de unos libros, que contaban que en la Edad Media los cerveceros recorrían los lugares donde habitaban las brujas porque tenían unos saborizantes y dentro de éstos estaban los lupulus. Cuando ellas terminaban sus pociones colgaban sus escobas afuera de la casa y ahí estaba el producto terminado. Entonces la gente pasaba y lo tomaba como pócima”, cuenta entre risas el campeón Natali.
Hasta que todo se armó fueron años de mucho sacrificio, de conseguir una casa para comenzar, remodelarla, y allí por el 2016 llegaron sus primeras cocciones. Luego fue una etapa de constante evolución, desde lo que tiene que ver con la elaboración, como así también de hacerse conocido, de que la gente reconozca la marca.
Cuando todo parecía que el 2019 sería el trampolín para el despegue, apenas si fueron unos meses. “Nos mudamos a este nuevo lugar, comenzamos a armar esta nueva planta y en el 2020 llegó la pandemia que nos frenó y la pasamos muy mal”, recuerda Sebastián Natali, al que la vida le sacó una sonrisa inmensa desde el domingo, y todavía no lo puede creer.
De Necochea para el mundo
“Nosotros queremos fortalecer la marca, que toda la Argentina, y si es posible que todo el mundo se entere que Necochea tiene una excelente “birra”, que somos cerveceros, que tenemos una cultura cervecera y que somos amantes de nuestra ciudad”, afirma Sebastián, tan amante de lo que hace como de su ciudad y a la cual invita a visitar en cada certamen que se presenta.
Dicen que soñar no cuesta nada, es cierto, pero si uno se propone los sueños, sí que cuestan, kilómetros, viajes, dinero, días, meses, años, dejar de lado la familia, y pensar en el mañana. Todo eso fue lo que tuvo que pasar este joven, hoy productor multipremiado internacional y también nacional; ese que sigue soñando despierto. Pero su esencia no cambia, como la de 12 Brujas, que por más variedades que vayan surgiendo en el fondo es igual a la que comenzó a triunfar de boca en boca y que hoy, es un producto instalado en Necochea, y desde allí para todo el universo cervecero.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión