Una emprendedora que apuesta a la comida saludable
Su proyecto comenzó como un hobby y hoy es su modo de vida
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Agustina Tribiani es la creadora de Friska Necochea, un emprendimiento de cocina saludable, que nació en septiembre de 2021 con una propuesta clara: ofrecer alimentos nutritivos y que faciliten el día a día de los consumidores.
La idea surgió tras la pandemia, en un contexto donde muchos proyectos florecieron, pero pocos apostaban por una alimentación consciente.
“Había muchísimos emprendimientos de comida, pero la mayoría eran opciones muy calóricas, con harinas y azúcar”, recuerda Tribiani. Inspirada por una página porteña que ofrecía viandas listas para el freezer, decidió adaptarlo con una mirada saludable.
Así comenzó a elaborar productos sin harinas refinadas, sin azúcar, y con ingredientes integrales o naturales: muffins, piononos de verdura, waffles endulzados con stevia, y vegetales listos para congelar.
Más opciones para elegir
Con el tiempo, la demanda creció y Friska fue incorporando comidas más elaboradas como tartas integrales y tortillas de verduras “el emprendimiento empezó de a poquito y lo que más hice en ese momento fue verduras para tener listas en el freezer y que esas verduras sirvan para tener de base en distintas preparaciones. Una vez que empecé con eso, a la gente le empezó a gustar más la idea y me empezó a pedir comidas más elaboradas”.
Friska, que significa saludable en sueco, siempre tuvo el objetivo de que las personas puedan comer de manera saludable y consciente, con menos conservantes e ingredientes de calidad que estén al alcance de todos.
Pero con el desarrollo del emprendimiento, Agustina quiso incluir a personas que buscasen bajar el nivel de consumo de carbohidratos y al mismo tiempo sumar a quienes tengan restricciones alimentarias.
Esta situación la llevó a explorar la cocina keto. “Más allá de que me compran las personas que van al gimnasio, muchos de mis clientes son diabéticos y no pueden consumir ni siquiera harina integral. Entonces, empecé a trabajar con harina de almendras y hoy tengo desde panes hasta figacitas y panqueques y para esas personas significa no tener que resignar panes ni pastas que fueron alimentos que formaron parte de su alimentación habitual durante toda su vida”, explicó.
De hobby a profesión
FrisKa Necochea es hoy su principal fuente de trabajo. Con clientela estable, alianzas con nutricionistas y pequeños comercios, Tribiani lleva adelante todas las etapas del proceso: producción, gestión, redes sociales y coordinación de entregas. “Antes hacía todo, hasta los repartos. Hoy tercericé esa parte para poder enfocarme en la cocina y poder producir y crear cada vez más opciones”, señaló.
Con la apertura de un local a la vista, la entrevistada apuesta a profesionalizar aún más su emprendimiento sin perder su esencia. “Siempre fui muy clara con lo que ofrezco. Uso buenos ingredientes, poco aceite, y soy honesta con lo que lleva cada producto”, afirmó.
Para quienes estén pensando en emprender, Agustina dejó un mensaje claro: “No es fácil, pero se puede. Hay que meterle horas, esfuerzo y constancia. Pero a mí me cambió la vida y no cambiaría por nada el poder estar viviendo de lo que me gusta”.
Y agregó: “El ambiente emprendedor también está bueno porque es muy compañero, muy empático. Siempre van a tratar de ayudarte desde su experiencia porque estamos todos en la misma aprendiendo y tratando de superarnos todos los días”, concluyó.///
Perfil
Agustina es oriunda de Necochea, vivió 13 años fuera de la ciudad y a sus quince años retornó. Además de su emprendimiento, tiene una hija (Olivia) que tiene 6 años y medio. Antes de comenzar a desarrollar “Friska” trabajó como niñera.
“Sinceramente no me imaginaba trabajando de esto, la verdad que arrancó bastante de curiosa y por querer emprender. Después el boca a boca hizo que fuera avanzando. Realice dos veces el curso de manipulación de alimentos en la Municipalidad porque tiene una vigencia de 3 años, así que el año pasado me tocó renovar y soy muy responsable con este tipo de cuestiones”.
Consultada sobre sus referentes en el mundo de la gastronomía, la entrevistada expresó: “En lo que es el mundo cocina no tengo ningún referente, sí tengo muchas ambiciones con respeto al crecimiento de mi proyecto, pero siempre orientado para el mismo lado, que es el de brindar opciones saludables y al mismo con mucho sabor”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión