Una entidad siempre activa y solidaria
La Asociación de Docentes Jubiladas de Necochea desarrolló en la primera parte del año talleres y actividades para sus asociadas. Ahora prepara los festejos del Día del Maestro y una nueva edición de la ExpoJubilarte
La Asociación de Docentes Jubiladas de Necochea tuvo un positivo inicio de año con actividades para sus socios y ya prepara los festejos para el Día del Maestro y la próxima edición de la ExpoJubilarte.
Con 163 asociados, ya que también cuenta entre sus filas a dos maestros jubilados, la entidad que conduce María Laura Burde ha desarrollado en la primera mitad del año varios talleres.
“Entre marzo y agosto organizamos los talleres de memoria cognitiva, arte con materiales reciclados y yoga”, explicó Burde.
La entidad local es filial de la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la Provincia de Buenos Aires, que tiene su sede central en Luján.
Esta institución es precisamente quien compró el local con que cuenta la asociación en la calle 62 entre 55 y 57 hace muchos años.
Allí la comisión directiva se reúne los primeros y terceros lunes de cada mes para definir sus acciones o simplemente para confraternizar.
María Laura explicó que uno de los principales objetivos de la asociación ha sido siempre ser un lugar de encuentro para los docentes jubilados.
“Es un punto de reunión”, explicó y señaló que una de las últimas actividades realizadas fue la celebración del Día del Jubilado.
El abril la asociación también organizó un viaje a La Falda para sus socias. “Fue una experiencia muy linda”, dijo Burde.
En la primera mitad del año también realizaron la típica chocolatada del 25 de Mayo. “Es algo que siempre hacemos y tiene mucha aceptación”, afirmó.
Siempre en actividad
Este año, con el aporte de los asociados la entidad también ha realizado algunas obras de mantenimiento en su sede de la calle 62. Se realizaron algunos cambios en el salón, se pintó y ahora sólo falta realizar algunos cambios en los sanitarios.
Todas las refacciones se realizan con el aporte de las socias y con recursos que se obtienen con algunas actividades pagas que organiza la entidad.
Ahora la entidad se encuentra trabajando en dos actividades para lo que resta del año. La primera de ellas se realizará en septiembre con motivo del Día del Maestro.
Como siempre esta fecha tiene un significado fundamental para las docentes y por ello se está trabajando junto al Centro Cultural para realizar la celebración precisamente en la sede de esa institución, en la calle 54.
También en el Centro Cultural, pero en noviembre, se desarrollará una nueva edición de la ya tradicional ExpoJubilarte.
Como es habitual, en la muestra el público podrá apreciar acuarelas, bordado mejicano, mosaiquismo, pinturas, vitrofusión, bijou, telar, literatura, cultivo de aromáticas, tejidos, cerámica, entre muchas otras cosas.
Se trata de algunos de los trabajos realizados por las asociadas que asisten a los talleres que organiza la entidad y otras expositoras.
La ExpoJubilarte tiene ya una larga trayectoria de una década, sólo interrumpida en 2020, durante la pandemia, cuando las docentes sólo pudieron mostrar sus trabajos en exposición virtual.
Activas y solidarias
“Siempre estamos activas. Siempre hacemos algo”, dijo María Laura Burde, que continuará en la presidencia de la comisión hasta octubre, cuando se realiza una renovación de autoridades.
La docente señaló que la asociación, además de un lugar de encuentro, también es una entidad solidaria. “Donde haga falta, damos una mano”, afirmó.
Este año la institución realizó donaciones al Hogar García Landera, que atraviesa por una difícil situación, y también colaboró con Cáritas Santa Teresita.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión