Una entidad surgida para servir
Simiente de Fe nació hace casi dos décadas con el objetivo de crear una escuela. En la actualidad también sostiene un jardín de infantes, un ropero solidario y un comedor
Hace unos días se entregó documentación de personería jurídica a 15 instituciones de la ciudad. Entre ellas se encontraba la Asociación Civil Simiente de Fe. Aunque es poco conocida por su nombre, debido a que mantiene un perfil bajo, la entidad desarrolla desde hace más de una década una importante acción social que impacta en un gran sector de la comunidad.
Desde hace 17 años, casi en silencio y con gran sacrificio de sus miembros, trabaja en la educación de niños de nuestra comunidad.
Simiente de Fe surgió de la Asociación Evangélica Asambleas Bíblicas, que impulsa a la Iglesia Peniel en nuestra ciudad.
El pastor Nelio Pérez, actual presidente de la asociación civil, explicó que Simiente surgió con el objetivo de hacer realidad uno de los objetivos de Peniel en la ciudad: crear un centro de educación integral.
Así fue como con el trabajo de los integrantes de la asociación, de la iglesia y de vecinos, se levantó un aula y se puso en marcha la Escuela Cristiana Peniel, que con el tiempo también llevó a la formación del Jardín de Infantes Pequeña Luz.
Pero, como explicó Pérez, “es un proyecto integral mucho más complejo de lo que la gente ve”.
Además del complejo educativo, la asociación cuenta ahora con un gimnasio y adquirió recientemente un terreno para continuar expandiéndose.
Aunque ese crecimiento no obedece, como señaló el pastor, a que la escuela sea redituable. “A diferencia de otras escuelas privadas, ésta da déficit, porque tenemos una cuota social y becamos a muchos alumnos”, afirmó. “La iglesia sostiene a la escuela”.
Pero no sólo se trata de la escuela y el jardín de infantes, también sostiene un ropero comunitario y un comedor.
A diferencia de otras escuelas privadas, la Peniel no recibe ninguna subvención del gobierno. “Se trata de un esfuerzo coletivo”, dijo Nelio que repitió que a diferencia de otros colegios, “que ganan dinero”, en el establecimiento se mantienen las puertas abiertas a pesar de todo: “Es una cuestión de Fe”.
Debido a la falta de subvención y de recursos, muchos docentes colaboran con la obra aportando su tiempo. No obstante, se pagan sueldos y aportes judiciales como en cualquier otro establecimiento.
A la comunidad
Aunque la escuela es uno de los pilares del proyecto de Peniel como iglesia, la escuela mantiene sus puertas abiertas a toda la comunidad y no se trata de adoctrinar a los alumnos.
“Obviamente la comunidad sabe que se trata de la escuela de una confesión, pero se trata de enseñar un estilo de vida, no una religión”, dijo Pérez, quien indicó que el proyecto educativo creció desde un aula hasta completar las seis salas.
“Ya hemos tenido varias promociones y si bien existe un proyecto para avanzar con la creación de un colegio secundario, pensamos que aún debemos fortalecernos en otras áreas”, dijo Nelio.
Ahora la institución trabaja en impulsar la actividad deportiva en el gimnasio. Además siempre busca tener presencia en fiestas y eventos que se desarrollan en la ciudad.
Como cualquier asociación civil, la entidad asociación se renueva mediante asambleas anuales, aunque en su caso casi toda la actividad está exclusivamente centrada en la educación.
Esta semana se realizó una jornada especial por el Día de las Escuelas Evangélicas, en la que participaron los niños de la escuela Peniel y en la que los miembros de la asociación desarrollaron una intensa actividad de apoyo.///