Una historia que atrapa a grandes y chicos por igual
Se presenta la obra de títeres “La bruja de los ojos”. Cierre del Cien Fest con el espectáculo “En un lugar de la mancha”
Este sábado, se realiza el cierre de la 5ª edición del Cien Fest con una doble función que tiene lugar, en el espacio cultural de 4 y 91, con espectáculos para niños y toda la familia, con entrada libre y a la gorra.
En esta ocasión se presenta el espectáculo de títeres “La bruja de los ojos” y posteriormente llega la obra “En un lugar de la mancha”, a cargo de artistas de El Salvador.
A las 16, es el turno “La bruja de los ojos”, de Ada Dorrego que junto a Vanina Ferreiro y Sonia Civallero dan vida a los personajes y cuentan con la asistencia técnica de Horacio Novelle.
En la historia escrita por Dorrego¸ Andreína Curiyu sigue una predicción que la lleva en búsqueda de unos ojos con los que podría volver a ver. Junto a Sinpapila, su lazarillo y criado, llega al Pueblo del Poblado el Camalote Colorado. Según la predicción un músico destacado tiene los ojos buscados y envía a Sinpapila a capturarlo.
Este trabajo se desarrolló escénicamente a partir de un texto escrito por Dorrego y se estreno este año en el Teatro El Trompo, de Capital Federal.
Está pensado para todo público y en su transcurso los personajes utilizan juegos de palabras, rimas y algunas canciones infantiles.
“La idea es acercarse a los chicos pero que los adultos se sientan incluidos”, afirmó la autora.
Las artistas visitaron nuestra ciudad en la edición anterior del Cien Fest con la obra “la Catrina y el Carmelo”, el grupo se formó hace unos tres años y el año pasado se incorporó Civallero.
“Estuve en Necochea porque me invitaron a participar de “La Catrina” y ahora formo parte de este proyecto”, indicó Sonia.
Los artistas provienen de Buenos Aires, realizan presentaciones en centros culturales, escuelas y festivales.
El viernes brindaron dos funciones en la Escuela CEIA y respecto a la experiencia Vanina Ferreiro expresó que, “hago el personaje de la bruja y al final los chicos me abrazaban, fue muy lindo”.
“La bruja de los ojos” tiene un formato de cuento clásico y tiene un mensaje que parte del texto “toda la obra es una excusa para poder decir esas y otras cosas”, adelantó Dorrego.
“la bruja…” se estrenó este año en el teatro El Trompo, de Capital, una sala que nació hace un par de años y está orientada al teatro de títeres, “ahí ensayamos y siempre nos reciben”, aseveró Dorrego.
El grupo de titiriteras está acompañada por Horacio Novello que es el responsable técnico de la obra y tiene una vasta trayectoria en ese rubro.
Desde El Salvador
Por su parte, a las 17.30, llega “En un lugar de la mancha”, espectáculo para toda la familia proveniente de El Salvador.
Tres cuenta cuentos vienen de lejanas tierras y al doblar mal en una esquina terminan entre el público… de todas formas hay que comenzar a contar las increíbles aventuras de Don Quijote, famoso en las tierras de La Mancha. Con ayuda de los objetos en su baúl, narran diferentes pasajes de El Quijote: el yelmo de Mambrino, los molinos, Dulcinea, los títeres de la venta, el palacio de los duques, los gatos, Altisidora, el mago Festón y el caballo Clavileño desfilarán ante los espectadores, invitándolos a convertir molinos en gigantes.
Cabe destacar que el Cien Fest es organizado por El Cruce Teatro y la Asociación Civil La Subida que con estas dos funciones cierra las actividades del año.