Una institución histórica rumbo al centenario
El Club de Ajedrez trabaja para volver a la normalidad, los torneos internos, los talleres y ya proyecta organizar el Playas de Necochea para 2023
“Nos ha costado mucho que la gente vuelva a jugar”, afirmó José Luis Latorre, integrante de la comisión directiva del Club de Ajedrez. En noviembre pasado la entidad regresó a la actividad presencial, pero muchos de los niños que integraban el semillero no volvieron.
Fueron los jugadores más grandes, algunos que hace años estaban alejados del club por diversas cuestiones, los que comenzaron a regresar para animar las partidas que se disputan los lunes, miércoles y viernes, a partir de las 20 en la sede de la institución en el primer piso de la Galería Central.
Latorre opinó que Internet, que durante la pandemia permitió a muchos seguir jugando lo que hizo que muchos no regresaran a la actividad. “Si bien no es lo mismo que jugar frente a un tablero, Internet no tiene horario y permite jugar desde casa. Creo que es parte de un nuevo modo de vida”, señaló Latorre.
Sin embargo, el Club, que preside Horacio Hansen, está trabajando para volver a la actividad plena con la realización de los torneos internos y también con algunos certámenes abiertos para atraer a la comunidad hacia la sede.
Se han realizado gestiones también para volver a dictar los cursos de ajedrez para los más chicos con el objetivo de volver a formar el semillero que permita al club contar con jugadores competitivos para afrontar competencias regionales y nacionales.
Debe recordarse que precisamente de ese sistema de competencias y aprendizaje sobre el tablero han surgido algunos de los más destacados ajedrecistas que ha dado la ciudad en las últimas décadas: tal es el caso de Leonardo Tristán, hijo de un campeón del club y moldeado en la competencia cotidiana con los mejores jugadores del club.
En 2009 Tristán logró el título de maestro internacional y en 2020 el de gran maestro, convirtiéndose en uno de los ajedrecistas más destacados del país.
El Playas
El Club de Ajedrez es el organizador del Torneo Playas de Necochea, considerado el más antiguo y prestigioso de Sudamérica en su tipo, se juega desde el año 1942 y la pandemia obligó a postergar la realización de la 64a edición.
“En 2023 vamos a volver a organizar el Torneo Playas”, afirmó Latorre, quien indicó que si bien en los últimos años se realizan cada vez más certámenes de este tipo, aún el de Necochea tiene un lugar especial en el corazón de los ajedrecistas.
“Muchos grandes ajedrecistas argentinos venían a jugar a Necochea de chicos al Playas”, explicó Latorre.
Y afirmó que desde que el club logró adquirir su propia sede en la Galería Central se encuentra en mejores condiciones que nunca para organizar torneos para un gran número de jugadores, ya que cuenta con todo el equipamiento propio.
En ese sentido, la institución trabaja para volver a los torneos de los sábados a mediados de abril y recuperar el ritmo y el volumen de jugadores anterior a 2020.
Y a fin de asegurar el futuro del deporte, también apunta a la formación de nuevos jugadores, algo que siempre ha caracterizado a la institución.
Club con historia
Si bien allá por 1921 se formó un primer club de ajedrez en la ciudad, no fue hasta el 1° de enero de 1928 que se formó la actual entidad, por lo que la institución se encuentra a sólo seis años de cumplir 100 años.
Latorre explicó que en la sede del club existe mucha documentación y actas que reflejan los más de 90 años de historia del ajedrez en Necochea.
“Tenemos actas del Torneo Playas desde sus inicios. Hay mucha documentación y pensamos en escribir un libro con la historia del club”, explicó.
Hace unos años, Juan Carlos Obregoso, destacado ajedrecista que incluso presidió en varias ocasiones el club, comenzó a trabajar en la redacción de la historia, pero su fallecimiento dejó trunco el proyecto.
“En el club hay actas, fotos y carpetas con los registros con toda la historia del Torneo Playas”, afirmó Latorre. “No queremos que eso se pierda”.///