Una obra que recorre el mito del santo pagano Gauchito Gil
Escrita y protagonizada por Héctor Rodríguez Brussa. El actor contó cómo surgió la idea
Con texto y actuación de Héctor Rodríguez Brussa y dirección de María de las Victorias Garibaldi, este viernes, a las 19.30, se presentará en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, de 54 Nº 3080, la obra “Pasión y muerte de Gauchito Gil”.
El espectáculo aborda una visión antropológica del mito popular y llega a nuestra ciudad luego de presentarse en diversos escenarios, con excelentes críticas. Es un unipersonal que recorre el mito-creencia popular de esta santo pagano de los sectores más marginales en su mayoría, aunque está inserto en distintos extractos de la sociedad de Argentina.
En diálogo con Ecos Diarios, previo a su llegada a nuestra ciudad, Héctor Rodríguez Brussa, autor de la obra, explicó que “la idea nació porque viví un tiempo en Misiones, soy bonaerense. Y esta vivencia norteña me impacto. El norteño tiene una religiosidad más cotidiana. El templo puede ser la calle, el bosque…”.
Por entonces descubrió los templos ruteros, que luego los vio por todo el país y se dedicó a filmarlos en un viaje de Mar del Plata a Misiones, “así surgió el texto y montaje, que apunta a descubrir la fe pagana y como autor cuento lo que leí y me contaron promeseros y devotos”.
La leyenda
En la obra, un promesero de Gauchito Gil arma su “templo rutero”, en algún punto del país, y cuenta su fe por Gauchito y la leyenda misma del santo popular. Una de las premisas del espectáculo es mostrar la fe popular, la fe viva… Respetar la decisión de personas en tener fe y «adorar» a sus santos. Hay también una cierta ficción leyenda. Donde imagino puntos de la historia que se cuenta al modo de poeta que juega con el imaginario colectivo.
Cabe destacar que ya lleva 10 años de presentaciones en lugares muy dispares de 94 ciudades de la Argentina, Brasil y Chile, entre ellos el Psiquiátrico Borda, de CABA, la cárcel de Batán y majestuosos teatros.
Héctor Rodríguez Brussa ha visitado nuestra ciudad en reiteradas oportunidades a lo largo de sus 30 años de teatro presentando obras como “Anita Garibaldi” y “Moliere, el evenenado”, entre otras.
Es director, autor, docente y actor teatral. Además, es ingeniero civil y tiene un master en Gestión y Políticas culturales. Desde 1980 tiene veinte obras teatrales escritas y estrenadas. En 1987 recibió una Beca Nacional del Fondo Nacional de las Artes a la dirección teatral y fue director de la comedia municipal de Bahía Blanca. Desde 1988 es director de Teatro Poquelín. Y durante 2015716 fue director por Concurso de la Comedia Municipal de Mar del Plata.
Trayectoria
Dueño de una vasta trayectoria, Rodríguez Brussa también alcanzó siete nominaciones en los premios Estrella de Mar. En 2011, Premio de Honor a la Trayectoria en la 6ª Fiesta Internacional de Teatro de Crespo y ese mismo año fue distinguido como destacado de la Cultura de Mar Chiquita.
En la actualidad, está haciendo dos unipersonales, Muerte y Pasión del Gauchito Gil y Moliere, el envenenado, y con el mismo equipo tiene el espacio Teatro Poquelín, en Santa Clara del Mar donde organiza eventos tales como el X Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado, que se desarrollará en septiembre de este año y el Festival Artes Escénicas Birra Teatro para febrero de 2020.
La función que brindará en nuestro medio cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea.