Una pasión alimentada a fuerza de trabajo
El Club Gimnasia y Esgrima ha logrado un importante crecimiento en los últimos dos años. Mejoras en el predio, buenos resultados deportivos y una fuerte apuesta a futuro por el fútbol femenino
Por Juan José Flores
Redacción
En plena pandemia los dirigentes de Gimnasia se pusieron la camiseta y encararon una serie de obras en su predio de calle 62 y 93. A pesar de los robos y los hechos vandálicos, lograron llevar adelante importantes tareas de mantenimiento y remodelación que han convertido al “Williams Gabriele” en uno de los campos de juego con mayor crecimiento y proyección de la ciudad.
“Con la ayuda de la agrupación Atahualpa de Quequén y la donación de pintura que nos realizaron a través de Esteban Albert, que es el técnico de Del Valle, pudimos pintar toda la cancha, algo que no podíamos hacer hace años”, afirmó Pablo Ledesma, presidente del club.
Con la vuelta a la actividad, el año pasado, también se habilitó la cantina, algo que los dirigentes querían concretar hace tiempo y que ahora permite que los chicos del club puedan festejar allí sus cumpleaños.
Además, explicó Ledesma, “pudimos reponer todo lo que nos habían robado y pusimos alarma en la cantina y en los vestuarios”.
También están avanzando con la iluminación de la segunda cancha auxiliar.
“La gente nos ha felicitado por cómo dejamos los baños para el público visitante, algo que no tienen muchos clubes”, dijo.
Socios y público
Todo el esfuerzo realizado por la gente del club para mejorar el “Williams Gabriele” parece haber sido recompensado este año con los resultados deportivos.
“No debería ser así,pero los clubes dependen de los resultados deportivos para atraer a más socios”,dijo Ledesma.
Y eso se vio claramente en las últimas semanas, cuando sumaron 50 nuevos socios a partir de ganar la zona B, ascender a la A y clasificar para los play off.
A partir de las mejoras realizadas por el club en su predio, también ha prestado servicios a otras entidades deportivas, ya que la cancha se alquila a Huracán y a clubes de la LIFA.
Durante el año, con las competencias de las diferentes divisiones el club llegó a cortar 500 entradas por fin de semana, por lo que la cantidad de personas que pasó por el predio podría triplicar ese número.
Paradojas
“Paradójicamente que el predio sea nuestro nos jugó en contra”, dijo Ledesma respecto a un proyecto del gobierno para construir playones deportivos en clubes de barrio.
“Al principio nos dijeron que por ser dueños del predio íbamos a tener prioridad, pero después dijeron que no, que se construiría en instituciones que cuyas instalaciones están en terrenos estatales”, afirmó resignado Ledesma.
La construcción de un playón en el “Williams Gabriele” era una posibilidad para el club de atraer a chicos del barrio que quieren practicar otros deportes.
El club no cuenta con los recursos para construir un playón y tampoco con un gimnasio o espacio cubierto que le permita desarrollar otra actividad que no sea el fútbol.
Por esta razón, uno de los proyectos que se impulsará con mayor fuerza el año próximo estará dirigido al fútbol femenino.
La institución buscará recuperar su proyecto de escuelita de fútbol femenino, que llevaban adelante las propias jugadoras del equipo del club.
“El año pasado al principio teníamos 15 nenas y poco después 60, pero las chicas que las entrenaban no pudieron seguir con el proyecto por cuestiones laborales u otros compromisos”, dijo Ledesma.
Ahora se destinará una de las canchas auxiliares exclusivamente al fútbol femenino, tanto al equipo que compite en el torneo de la Liga Necochea de Fútbol como a las categorías infantiles y las inferiores.///