Destinarán $3.629.500 para renovar la guardia del Irurzun
En el Concejo Deliberante se aprobó la obra que donó Nequén. Pedirán que se declare Paisaje Protegido al parque Miguel Lillo
Las distintas donaciones que recibirá el municipio, vinculadas al área de Salud, fueron uno de los componentes principales de la novena sesión ordinaria que se llevó adelante ayer en el Concejo Deliberante.
Durante la sesión, que tuvo inicio minutos antes de las 15, se aprobó por unanimidad la donación de la obra completa de remodelación de la guardia del hospital José Irurzun, de Quequén. Los fondos para dicha reconstrucción, provienen de la empresa prestadora de servicios portuarios Nequén y suman un monto de $3.629.500. De esta forma, con el visto bueno de los ediles, la obra está en condiciones de iniciar inmediatamente.
Según se detalló, esto incluye la ampliación de 27,5 metros cuadrados; la construcción de un baño para discapacitados que corresponderá al sector de la guardia; un privado para el personal del Hospital también con baño; el sector de enfermería y la remodelación de la entrada para la ambulancia.
Además, se aprobó también la donación de insumos hospitalarios, provenientes de una empresa de productos y servicios para el agro; y una donación de parte de la asociación Todo Terreno, de cuatro oxímetros, también para el Irurzun.
Por otra parte, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, solicitó y obtuvo el aval para llevar adelante el recambio de luminarias por led en la plaza San Martín, mediante un convenio con la Provincia que abarca un presupuesto de $1.790.000 y que también incluye seis nuevas columnas de alumbrado y el recambio del tablero principal.
Paisaje protegido
Uno de los temas que más debate generó fue el proyecto del bloque radical, mediante el cual se pide al intendente Arturo Rojas que inicie ante la Provincia los trámites pertinentes para declarar al parque Miguel Lillo como paisaje protegido.
La iniciativa llevó a la sala puntos de vista encontrados, que se vieron finalmente reflejados en la votación, que se dio de manera nominal. El bloque oficialista y el unipersonal del PRO se mostraron en contra, pero el pedido quedó igual aprobado por mayoría.
Cabe señalar que para conseguir esto, se debe adherir a la ley provincial 12.704, que tiene como autoridad de aplicación al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). En este sentido, el oficialismo señaló que una medida de este estilo tenderá a “burocratizar las decisiones” y que las mismas “se van a tomar fuera de Necochea”. “Cualquiera que haya trabajado con la OPDS sabe que sus decisiones demoran bastante, por lo tanto cualquier actividad, cambio o intervención que se quisiera hacer en el Parque, primero tendría que pasar por la OPDS y estaríamos parados por años para tener una solución”, dijo el concejal Bartolomé Zubillaga.
Además, desde el bloque Nueva Necochea opinaron también que “parece que no pudiese convivir el Parque con otras actividades, pero nos encanta ver que lo hagan en otros lugares”.
“Adhiriendo a esta ley vamos a limitar el desarrollo de la ciudad y el disfrute del parque”, dijo Zubillaga que contó que el Ejecutivo tiene un plan para plantar 60.000 nuevos árboles en los próximos años.
Enojados con la falta de acompañamiento del bloque oficialista, desde el radicalismo salieron al cruce y dijeron que “con la exposición del concejal Zubillaga, queda claro cuál es la política ambiental de este Departamento Ejecutivo”.
Artistas a trabajar
Otro de los temas importantes que se aprobó por unanimidad fue el protocolo para que comiencen a desarrollarse actividades artísticas y de entretenimiento en espacios públicos.
En este marco, la concejal Eugenia Vallota dijo que acompañaría el proyecto pero dijo que le “encantaría” que “con la misma celeridad que se trabaja para aprobar protocolos para actividades recreativas, se haga para que los chicos vuelvan al colegio”.
El tema generó algo de controversia dentro del Concejo y hoy continuará debatiéndose a las 10 en una reunión que mantendrán los ediles con directivos de colegios privados.///