“Una vez que se destrabe lo del Casino, Necochea no tiene techo”
El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo municipal, Matías Sierra, habló de la importancia de encontrar una solución
Matías Sierra, secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, de la Municipalidad de Necochea habló de lo que viene siendo la presente temporada de verano, a la cual calificó como “positiva”, teniendo en cuenta los análisis que se se hacían por el mes de noviembre y principios de diciembre.
Más allá de los análisis previos, el último mes del 2024 fue más que importante en materia turística, y así lo dejó en claro el funcionario al contar que “durante ese mes pasaron 60.000 personas, entre “La Konga” a principios de diciembre, luego la Sur Cup y por último con lo que fue con el recital de “La Renga”, que hubo casi 40.000 personas”, Matías Sierra que estuvo en “Punto de Vista”
El funcionario municipal dijo que hay que seguir mejorando cosas, pero sobre todo encontrar una solución al tema del Complejo Casino. “Una vez que se destrabe, Necochea no tiene techo, al igual que Quequén”. Sobre ésta última localidad además mencionó el despegue que tuvo durante estos años, con el crecimiento del turismo y la inversión privada en la construcción de edificios, sobre la avenida 502.
Referido al tema Casino el municipio está buscando una salida: seguir esperando la licitación de las máquinas tragamonedas, ya que esa sería la llave para la venta del complejo o bien la elaboración de un nuevo estudio, a través de profesionales de Necochea, con otro precio, que sirva para otro tipo de proyecto.

El turismo cambió
El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo comentó que desde hace un tiempo se viene cambiando la manera de vacacionar en la temporada de verano. “Es otra la filosofía. Si uno mira por ejemplo lo que sucede en Europa, las formas son de otra manera. No hay estadías tan largas de 15 o 20 días, sino que son de 4 o 5 días, entonces la gente elige más viajes durante el año. Son tendencias que se van dando”.
Esto que mencionó el funcionario municipal también se va dando en este lado del continente, más precisamente en Necochea. “El turista está eligiendo menos días, estadías más cortas. Quizás los turistas que antes venían de destinos más lejanos, por ejemplo de la región cuyana, eligen destinos más cercanos por una cuestión económica, de costos”, marcando una diferencia respecto al ejemplo anterior, donde en el primero se hacía por una cuestión de gustos, mientras que la segunda es por un tema de “bolsillo”.
Pero no solo se modificó en lo que respecta a la cantidad de días, a la hora de vacacionar, también el orígen del público que llega a nuestra ciudad. “El turismo ha ido variando a lo largo de este año, y del año pasado, donde Necochea siempre se caracterizó en épocas sí se quiere más benévolas, de lo que estamos viendo hoy, de tener un turismo más de la región de Cuyo, de Neuquén, donde representaba casi un 70% de este. Ese porcentaje hoy está invertido. El 68%, en la actualidad, es más de CABA y de la provincia de Buenos Aires”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión