Uno de los cardenales que participa del cónclave viene todos los veranos a Necochea
Se trata del arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic
El arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina, Vicente Bokalic, quien participa del cónclave que elegirá al próximo Papa, viene todos los veranos a Necochea y se aloja en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
“Viene a Necochea desde hace muchos años, desde la época en que estaba el padre Justino (Fernández) al frente de la parroquia; siempre decía que le gustaba la playa y además tenía muchas familias amigas acá”, contó Franco Gussoni, integrante de la comunidad parroquial y quien además trató en varias oportunidades al cardenal.
Tiene vínculo también con el padre Pablo Boldrini, quien asumió recientemente en Lourdes, por lo que se espera que vuelva a venir la próxima temporada, es más, ya lo anticipó antes de viajar a Roma.
Muchas veces llega a nuestra ciudad en compañía de su hermano, José Bokalic, párroco de una iglesia de Buenos Aires.

En contacto con la comunidad
“No se aloja en grandes hoteles ni en estancias apartadas. Prefiere la cercanía humilde de la casa parroquial, el contacto diario con la comunidad y el murmullo constante del mar cercano. Su presencia sencilla entre los vecinos se transforma en un testimonio viviente de cercanía pastoral”, escribió Gussoni en sus redes sociales.
“Para tratarlo es un hombre muy cordial, simple, alegre, sencillo, a tal punto que no usa mientras está en Necochea la cruz pectoral ni el solideo (casquete de seda que utilizan los obispos) que lo que distingue como obispo”, contó.
Además, indicó que durante sus estadías siempre deja que otros curas presidan las misas y se queda a un costado como signo de simpleza o elige la capilla San José Obrero para presidir la celebración. También remarcó que “como buen misionero recorre los barrios”.
Sobre su relación con el papa Francisco, mencionó que tenían “un fuerte vínculo”, ya que cuando Jorge Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, él fue su auxiliar. A tal punto eran cercanos que cuando asume Francisco como Papa, lo envía a la Diócesis de Santiago del Estero y lo nombra arzobispo y luego cardenal.
Para terminar, contó que Bokalic cada vez que venía a Necochea compartía muchos momentos con la comunidad, como cumpleaños, fiestas patronales, ágapes, charlas. En este sentido, Gussoni recordó que cuando él tenía 18 años y trabajaba en una marisquería, siempre se acercaba a saludar a la familia dueña del comercio, tomaba mate y hasta se ponía a trabajar. “Era muy característico de él y ahí también se veía la simpleza en vez de lo que uno imagina en un líder religioso con una vida más de más de jerarquía”.

¿Quién es Bokalic Iglic?
Monseñor Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, nació en Lanús. Es un religioso vicentino que ha sido obispo auxiliar de Buenos Aires de 2010 a 2013, cuando el cardenal Jorge Bergoglio era Arzobispo. En 2013 el Papa Francisco lo nombró obispo de Santiago del Estero. El 22 de julio de 2024, Francisco elevó la diócesis de Santiago del Estero al rango de archidiócesis y nombró a Vicente como su primer arzobispo, otorgándole además el título de «Primado de Argentina». Finalmente, el 7 de diciembre de 2024 lo creó Cardenal.
Desde ayer, Bokalic está en el Vaticano junto a otros tres cardenales argentinos - Mario Poli, Ángel Sixto Rossi y Víctor Manuel Fernández- participando del cónclave que elegirá a quien conduzca la Iglesia en los próximos años.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión