Unos 10 colegios privados cuentan con una subvención de más del 75%
Sistema de “vouchers”. Estarían en condiciones de entrar en el programa nacional, pero sólo aplicarán los que tienen cuotas que no superen los $54.396
El gobierno nacional puso finalmente en práctica el sistema de “vouchers” educativos que serán entregados a alumnos de colegios privados que no puedan pagar las cuotas, teniendo en cuenta que en el último mes han tenido un ajuste importante.
Sin embargo, para recibir el beneficio hay que cumplir una serie de requisitos que tienen que ver con el porcentaje de subvención de las escuelas, los ingresos de las familias y el valor de las cuotas.
Según se informó desde la Dirección de Educación de Gestión Privada de la Provincia, a cargo de Javier Ranaldi, en el distrito de Necochea, de acuerdo al nivel de subvención que se exige, habría unos siete establecimientos que podría aplicar para el sistema de “vouchers”.
Se trata de establecimientos de nivel inicial, primaria y secundaria con una subvención del 75% o más. Los que están en estas condiciones son: el Instituto Nuestra Señora del Rosario, Colegio Pío XII, Nuestra Señora de Nueva Pompeya (Capuchinos), Nuestra Señora de la Merced y Divino Maestro de Quequén, el Colegio Danés, el Colegio Cavagnaro y el Instituto Excelsior de Juan N. Fernández. En el caso de los mencionados, tienen entre un 75% y 100% de subvención. Además, entrarían los jardines privados como el Pirin Pin Pon y el Arenitas.
No obstante, hay que tener que cuenta que, para obtener el beneficio, la cuota no puede superar los $54.396 y, en algunos casos, sobre todo en algunos niveles se superan. También se debe considerar sólo el valor de la cuota y no las actividades extraprogramáticas, las cuales se pagan aparte.
Según supo Ecos Diarios, los colegios parroquiales serían los más económicos y que entrarían sin problemas en el beneficio. Las cuotas en los jardines de infantes de estos colegios rondan entre los $25.000 y $30.000; la primaria, entre $30.000 y $40.000 y las secundarias hasta $46.000, dependiendo el curso y la escuela. En tanto que, en otros establecimientos, puede ser que se supere el valor de la cuota que se exige, pero hay que revisar bien porque puede ser que se estén sumando actividades extraprogramáticas, que no hay que contabilizarlas.
Sistema de “vouchers”
De acuerdo a lo que indicó el Ministerio de Capital Humano, el programa alcanzará a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.
En caso de ser aprobado el beneficio, recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El “voucher” tendrá un tope de $27.198 por hijo.
Por los valores en juego, se trata de colegios en general parroquiales, al que asisten chicos y chicas de familias de clase media, o media baja.
Según datos provisorios de la Secretaría de Educación citados en el comunicado oficial, el universo que podría alcanzar la medida alcanza a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país.
Para poder aplicar, los padres deben contar con un ingreso familiar menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil, que hoy representa unos $1.419.600.
Cómo acceder
Cómo inscribirse para recibir el “voucher” educativo y cuáles son los requisitos:
Las familias que quieran acceder al beneficio, deberán completar un formulario disponible en www.argentina.gob.ar.
La inscripción estará disponible desde el 3 de abril hasta el 30 del mismo mes. Y, en un principio, servirá para las cuotas de tres meses: mayo, junio y julio.
Para recibir el subsidio se deberá incluir en la presentación un número de CBU donde se acreditará el dinero y especificar el establecimiento educativo al que asiste el menor. Tras realizar el entrecruzamiento de datos, si es que corresponde, se otorga el beneficio.
La medida había sido adelantada por el mismo el presidente Javier Milei el pasado 15 de febrero.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión