Vacaciones bajo la lluvia
Ayer se vivió una jornada nublada e inestable. ¿Qué hacer los días de lluvia?
En Necochea, sumando la lluvia de los días 2,3, 9 y 10, ya se han registrado en total 113 milímetros en nuestra ciudad. Esto es un número elevado, teniendo en cuenta que el mes no lleva ni dos semanas de haber iniciado.
No obstante, Necochea no tiene el número más alto de precipitaciones dentro del distrito. El pico máximo se dio a solo 21 kilómetros de distancia de nuestra ciudad, en Pieres, donde ya cayeron 154 milímetros en lo que va de este 2019.
El lugar donde menos lluvia se registró en la zona es en Miramar, donde, si bien hubo precipitaciones la misma cantidad de días, solo cayeron 31 milímetros este año.
En todo el país
Un dato curioso de estas jornadas frescas es que ayer por la tarde, en la red social Twitter, una de las diez “tendencias” a nivel nacional era el hashtag #TeamInvierno, mediante el cual los twitteros que prefieren el frío antes que el calor, demostraban por escrito su felicidad ante esta ola de días frescos que se vienen presentando en pleno verano en todo el país.
Cabe destacar que estos días se ha hablado mucho sobre Bariloche, dado que en los inicios de enero presentó nevadas y sensación térmica bajo cero, lo cual es más que inusual. Esto fue una sorpresa y benefició al turismo de ese lugar.
Por otra parte, para una ciudad como Necochea, donde el calor y la playa son el principal atractivo para el turismo, estos días nublados y fríos no son una muy buena noticia.
Afortunadamente, desde hoy el calorcito empezará a volver y se mantendrá durante el fin de semana, aunque con algunas nubes.
¿Qué se hace cuando llueve?
A diferencia de las grandes urbes donde los centros comerciales y paseos cubiertos se llevan un gran porcentaje de las miradas, Necochea es una ciudad que se destaca por lo natural y por todo lo que se puede disfrutar estando al aire libre, en espacios abiertos como la playa, el parque o el río.
Sin embargo, cuando los días se presentan fríos y lluviosos, cuesta un poco más pensar en qué hacer para no aburrirse, sobre todo con los más chicos.
Además de ir pensando en disfrutar de unos mates o un café caliente en casa, viendo alguna serie o película o simplemente conversando con familia y amigos, las alternativas en espacios cerrados están bastante a mano.
Uno de los lugares que no se pueden dejar de visitar es el área de los museos, tanto el de ciencias naturales como el histórico regional, ambos emplazados en el parque Miguel Lillo.
Además, se puede aprovechar el frío para hacer una visita a algún espacio gastronómico con la familia o amigos y degustar pastas o mariscos, teniendo en cuenta la frescura de los mismos por la proximidad al mar y al puerto. Las parrillas, bastante comunes en el centro y en la Villa Díaz Vélez, no son una mala alternativa para saborear la buena carne que proviene de nuestro distrito.
Además, en la zona de la playa también hay varios paseos cerrados que se pueden visitar y salas de juegos para chicos donde los más pequeños de la familia pueden pasar un buen rato sin aburrirse.
Además, si no llueve y la jornada solo presenta un poco de aire frío, el Lago de los Cisnes, ubicado sobre la avenida 10, es un buen paseo para una tarde diferente.