Vacuna antigripal: campaña con alta demanda y entrega limitada
La vacunación de PAMI e IOMA avanza con demoras. En los Centros de Salud empezaron con faltantes y ya se normalizan las entregas
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Con la llegada de los primeros fríos del año, la campaña de vacunación antigripal 2025 entró en una etapa de gran movimiento. Sin embargo, el alto nivel de demanda y la escasa provisión de dosis han generado demoras, especialmente entre los afiliados de PAMI y IOMA, dos de las obras sociales con mayor cantidad de beneficiarios entre adultos mayores y pacientes de riesgo.
Gabriel Traversini, farmacéutico e integrante del colegio que nuclea a los profesionales de dicha actividad, explicó que si bien la campaña comenzó en tiempo y forma, “las entregas por parte de PAMI han sido muy pequeñas y no alcanzan a cubrir la totalidad de la demanda”. Esto genera preocupación, ya que la vacunación antigripal es crucial para personas mayores de 65 años o con patologías preexistentes, quienes forman parte del grupo de riesgo ante enfermedades respiratorias estacionales.
Hasta el momento, PAMI ha enviado dos tandas pequeñas de vacunas antigripales y se espera una tercera en los próximos días. “No tenemos fecha cierta, pero creemos que la próxima semana podría llegar un nuevo lote”, informó Gabriel.
A pesar de las demoras, el sistema de vacunación sigue activo: las dosis están disponibles en farmacias habilitadas para todos los afiliados, sin necesidad de turnos ni pertenencia previa a la farmacia donde se solicita la aplicación.
IOMA, demorado
En cuanto a IOMA, la campaña se anunció oficialmente el 10 de abril, pero las primeras vacunas llegaron recién esta semana, lo que atrasó el inicio efectivo de la inmunización. Ante esta situación, se recomienda a los afiliados acercarse a su farmacia de confianza para solicitar la aplicación correspondiente.
Por su parte, se remarcó que no se confeccionan listas de espera, ya que las dosis de PAMI se asignan según la llegada de vacunas y están disponibles para cualquier afiliado que se acerque a una farmacia habilitada. La red COFAR asegura la cobertura en todo el país, lo que permite que cualquier afiliado pueda vacunarse incluso estando de viaje.
En paralelo a la vacunación gratuita de obras sociales, las farmacias también ofrecen vacunas antigripales de venta libre y a través de prepagas. Este año, la demanda viene moderada por el clima que no ha estado tan frio hasta el momento.
Compras moderadas
Por otro lado, la llegada del otoño también impulsa el aumento de consultas por medicamentos vinculados a resfríos, cuadros gripales, antialérgicos y descongestionantes. “Con temperaturas aún templadas, el consumo fue moderado, pero se espera un incremento para los próximos días”, detalló el farmacéutico.
Consultado sobre la posible circulación de un virus que combine síntomas respiratorios y gastrointestinales, Traversini aclaró que no hay información sobre un brote activo. “Sí hemos notado cuadros respiratorios más largos, que se extienden hasta dos semanas, pero nada que indique una patología fuera de lo habitual”.
Además de la vacuna antigripal, también está disponible la vacuna contra la neumonía para los afiliados de PAMI, sin cargo. Esta puede aplicarse junto a la antigripal, siempre que se respete el esquema de vacunación establecido. “Es importante que cada persona consulte con su farmacéutico, ya que hay esquemas específicos según si ya se la aplicó antes o no”, recomendó.
Por último, desde las farmacias se recordó que se mantiene un registro completo de vacunaciones realizadas por PAMI, lo que permite verificar fácilmente si un afiliado ya recibió alguna dosis en años anteriores y cuándo corresponde la siguiente aplicación.
La situación en los CAPS
Por su parte Carina Mazeris, directora de atención primaria de la salud, explicó que la demora de las vacunas en los CAPS “es normal y ocurre todos los años, debido a que al iniciarse la campaña la demanda es mayor y luego los pedidos van mermando y continuamos vacunando hasta el mes de septiembre”.
De todas maneras, la funcionaria remarcó que a partir de la próxima semana ya estará totalmente normalizada la entrega de una nueva partida por lo que instó a la población interesada a que se acerque al centro de salud más cercano a su domicilio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión