“Vamos a luchar hasta que la dignidad se haga costumbre”
Señaló en un mensaje Carlos Maure, secretario general de la Asociación Gremial de Policías y Penitenciarios de Bs. As.
“Enviamos nuestra solidaridad y acompañamiento a los familiares de los cuatro policías que están injustamente detenidos”, señaló en un mensaje grabado, Carlos Maure, secretario general de la Asociación Gremial de Policías y Penitenciarios de Buenos Aires.
Fue durante el cierre de la quinta “marcha de las velas”, que tuvo una nueva concentración de familiares, policías jubilados y otros en actividad, quienes volvieron a manifestarse en apoyo a los efectivos condenados por el caso “Noa” Suárez.
Más de 100 personas se reunieron en la Plaza Dardo Rocha, frente al municipio, y luego se produjo una movilización por calles céntricas hasta que nuevamente, los presentes se ubicaron en cercanías al mástil de la bandera nacional.
Los participantes concurrieron con banderas nacionales, globos de colores celeste y blanco, velas encendidas y luces led, como en las anteriores oportunidades.
“Les pido fortaleza”
Maure en un mensaje grabado que le envió al policía retirado Juan Carlos Moreyra, expresó que “en este momento tan particular hay que tener fortaleza y templanza”, y consideró que es necesario “no bajar los brazos en la lucha emprendida”.
“Se trata de cuatro policías que son presos políticos, por ideologías del pasado y una falsa defensa de los derechos humanos”, agregó el dirigente gremial en su alocución.
Se refirió a la detención de Fernando Pérez Zenatti, Daniel Allamanla y Matías Larrea, condenados por “tortura seguida de muerte”, tras el debate desarrollado en la sala del Tribunal Criminal Nº 1.
Cabe señalar que también fue sentenciada Paola Mohana, quien permanece en libertad ambulatoria y ha participado de las manifestaciones en apoyo a sus compañeros.
Resolución de los jueces
Mañana la jueza Luciana Irigoyen Testa y sus colegas, Aldo Rau y Carlos Herrera, darán a conocer la resolución en referencia al pedido de los defensores particulares para que otorguen arresto domiciliario a los tres policías que están alojados en un pabellón de la cárcel de Batán.
Asimismo, los letrados pidieron que se declare la “inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua”, aunque ese requerimiento fue rechazado de plano por la fiscal Verónica Posse y la abogada que asiste al particular damnificado (la familia de Suárez), María del Rosario Fernández.
El juicio a los cuatro policías se inició el pasado 23 de octubre y finalizó el 21 de noviembre, con la dura condena a tres de ellos. Los magistrados determinaron por unanimidad la sentencia y dispusieron que sean detenidos los que recibieron la calificación legal más grave. ////
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión