“Varios emprendimientos privados permiten que Necochea esté mejor”
Pedro Daniel Raimondi consideró positiva la apuesta que hacen empresarios con firmes intenciones que la ciudad ofrezca más y mejores servicios a turistas y residentes. Y catalogó como “excelente”, el desarrollo de la temporada veraniega.
A punto de asumir en la presidencia del Club Villa del Parque, tras permanecer durante 20 años en distintas comisiones directivas, el empresario inmobiliario Pedro Daniel Raimondi, trazó una mirada sobre la actualidad del núcleo urbano Necochea-Quequén y acerca de algunos temas que generan constante debate en la sociedad.
“Con mi hermano, José María Raimondi, trabajamos muy bien durante el presente verano con el hotel Río Colorado que alquilamos y tuvimos completo de turistas durante diciembre, enero, febrero y también para lo que viene, marzo. De todas las propiedades disponibles, se ocuparon al ciento por ciento durante la temporada que ha sido muy buena, con marcada afluencia de veraneantes”, enfatizó.
Valoró también las bondades naturales y la infraestructura de servicios de Quequén, como la gastronomía y el alojamiento, lo que derivó en que sea otro lugar muy visitado por quienes eligieron la vecina ciudad para su descanso.
“En Quequén contamos con un complejo llamado Bahía Paraíso, frente al mar, y tuvimos una excelente respuestas de visitantes, inclusive, hasta con personas del exterior que se fueron muy contentas por las propuestas de este verano”, explicó.
El aporte del privado
Pedro Raimondi consideró favorable la actualidad local: “La veo mejor a Necochea, hay varios emprendimientos privados en la zona costera, especialmente, en el sector del suroeste y el Intendente ha llevado adelante acciones para que la ciudad esté en condiciones superiores a lo que estaba”.
Apreció al mismo tiempo la “obra de iluminación en la avenida 10, en dirección a los predios deportivos de los clubes Villa Díaz Vélez y Villa del Parque, que va a beneficiar a ambas entidades y posibilitará que los jóvenes futbolistas vayan a entrenar con mayor seguridad”.
El operador inmobiliario reconoció que “soy amante de esta ciudad a pesar de todo, estuve viviendo varios años en España e Italia, pero esta tierra tira mucho y es mi lugar en el mundo. La familia, los amigos, el Club Villa del Parque, hicieron que volviera nuevamente”.
Decisiones trascendentes
Un tema urticante que provoca polémica y diversas opiniones es el estado del edificio del complejo casino, lo que antes era “la postal”, desde hace años se encuentra derrumbado y a la buena de Dios.
“En cuanto al complejo casino, entiendo que la decisión del Intendente y de los concejales de los bloques políticos, va a ser lo más conveniente para la ciudad, confío en que así será. Se trata de un patrimonio que tenemos los necochenses y que es una lástima verlo como está”, señaló Raimondi durante la charla en Ecos Diarios.
“La gente que viene de afuera en la temporada comenta a los que estamos en turismo que les da pena ver esas instalaciones tan deterioradas, por eso que, considero que lo que hagan las autoridades será lo mejor para el futuro del edificio y de la ciudad, a los fines de que no quede en el abandono total”, puntualizó.
Recordó que sus “hijos se han criado en la pileta del casino, hemos estado en fiestas de cumpleaños, aprovechando ese lugar magnífico con una vista maravillosa al mar. Tenemos que recuperar el edificio sin lugar a dudas, lo mismo en cuanto a la estructura del balneario ex ACA”.
Parque Lillo: espacios para todos
Con un punto de vista cuidadoso y prudente en relación al futuro del Parque Miguel Lillo, Raimondi calificó como positivas “las mejoras en el sector del Lago de los Cisnes, ya que existen muchos espacios en el Parque Lillo para disfrutarlos. Aquellos que hacemos actividades físicas a menudo lo podemos afirmar, que hay lugar para lo recreativo y la implementación de emprendimientos y concesiones controladas”.
Añadió al respecto que “lo obtenido por esas explotaciones comerciales, se podría volcar en el mantenimiento del Parque Lillo y en mejorar su infraestructura de servicios. Se trata de un sitio que es muy utilizado por personas cuando no está agradable para la playa, ideal para tomar sol y estar reparados, agregándole otras propuestas complementarias”.
Una pasión
“Estoy asumiendo en estos días en la presidencia del Club Villa del Parque, siguiendo el proyecto institucional y deportivo que desarrollaron Julio Irigoyen, Gabriel Wasoswki, Guillermo Rodríguez y Adolfo Avila, quienes continúan junto a la comisión directiva en permanente colaboración”, explicó.
Agregó que los mencionados “dirigentes, van a tomarse un descanso por un tiempo y nosotros con Juan José Piro, quien me acompaña como vicepresidente, encaramos una nueva etapa institucional y con marcadas expectativas”.
“En lo que es el fútbol de Villa del Parque está al frente Diego Bertone (ex futbolista y director técnico) con un grupo de jóvenes que está a cargo de la Subcomisión de ese deporte para desarrollar el proyecto de mejorar la cancha principal y realizar otras dos auxiliares”, manifestó.
Por otro lado, hay otras iniciativas de la entidad “villera” en el predio de avenida 10 y calle Pinos del Japón, frente al barrio Villa del Deportista.
“Tenemos prevista la obra de ejecución de un playón de básquetbol al aire libre, la pileta de natación y las dos canchas auxiliares de fútbol, además, nuestro quincho ha quedado muy confortable para que lo usen los socios y simpatizantes, al tiempo que seguimos generando acciones”.
Ampliando en lo futbolístico, el Villa del Parque 2023 está en marcha desde hace algunas semanas cuando comenzó el proceso de preparación con el flamante entrenador Rodolfo Ojeda, responsable técnico, junto a Matías Issín, Marcos Sampayo y Fernando Chaparro, un conocedor del arco y quien se encarga de entrenar a los arqueros.