Vecinos se unen a la Delegación de Quequén para limpiar la ribera
Se recogerá la basura para mantener prolijo el paseo y se colocarán cerca de veinte plantas nuevas
La Delegación de Quequén realiza diversos trabajos de mantenimiento en plazas y espacios públicos. Asimismo, es importante destacar el compromiso de vecinos que se suman y colaboran con la delegación. El próximo fin de semana, realizarán mancomunadamente tareas de limpieza en la ribera del río de la margen de Quequén, donde también se colocarán cerca de veinte plantas, que serán aportadas por el Vivero municipal.
Desde la delegación, la cual está cargo de Bernardo Amilcar, vienen trabajando hace un tiempo con los vecinos, los cuales muestran interés, se involucran y colaboran. Hay grupos de jóvenes como así también agrupaciones ambientales que se suman a las propuestas. La del próximo sábado, a las 16, consistirá el recoger los residuos desde el puente Colgante hacia el sector de la Terminal de Ómnibus y los clubes deportivos.
La idea es que se mantenga limpia la ribera, ya que a partir de ahora con el tiempo más lindo y en los meses siguientes es visitado por la gente.
Igualmente la suciedad en el río es recurrente dado que los desagües desembocan ahí y la marea alta y la lluvia hacen que la corriente arrastre los desperdicios y se acumule la basura contra la costa.
La delegación pondrá a disposición el camión para cargar la basura, hará los pozos para las plantas y los vecinos luego de limpiar colocarán las especies.
Este tipo de acciones también se han realizado con agrupaciones ambientalistas por el sector de Bahía de los Vientos y playas de Quequén.
Otro lugar donde la delegación está haciendo hincapié es en el sector de golf, donde hay una cava y la gente estaba acostumbrada a tirar basura y ahora se cerró y se colocó cartelería indicando que está prohibido arrojar desperdicios.
Mantenimiento
Por otro lado, están recuperando espacios públicos como plazas, paradas de ómnibus y bulevares con el corte de pasto y pintura. Inclusive la delegación está dando una mano a las escuelas públicas para cortar el pasto de los patios y los frentes en el marco de la pandemia. En este sentido, se ha trabajado en la escuela 31, 40, 49 y en el Jardín de Infantes Nº 908.
En tanto, el trabajo más fuerte y en el cual está enfocado el delegado es en el entoscado de calles junto al Ente Vial. Mañana viernes, tiene previsto realizar el trabajo en el sector de quintas por la zona cercana al cementerio donde se realizará un trabajo grande con varios camiones, lo cual requiere de una logística.
Si bien hay pocas casas en ese sector, si no se hace el entoscado son familias que quedan aisladas.
Al respecto se indicó que se entoscó la 531 y la 566, que son dos calles principales muy transitadas. Asimismo se hicieron trabajos en los Barrios Federales 4, 5 y 6, este último más popularmente conocido como “El Titanic”.
Atención
La delegación ha venido trabajando constantemente a pesar de la pandemia. Al principio colaboró con la Secretaría de Desarrollo Humano para poder distribuir la mercadería a las familias necesitadas y luego con el cambio de fases cuando la gente comenzó a trabajar, esa tarea disminuyó.
En tanto, el personal municipal trabajó durante la pandemia, adaptándose a los protocolos. Inclusive cuando hubo un brote de Covid importante en Quequén, tomaron más precauciones en la oficina y se organizaron en grupos.
Al día de hoy, la atención administrativa está divida en dos grupos, al igual que el personal que corta pasto y los barrenderos. Un día trabaja un grupo y otro día el otro, para evitar contagios.
Asimismo tienen especial cuidado en la atención al público mediante ventanilla y antes de ingresar a la sede toman la temperatura y hay alcohol en gel. ///