Verano: por la incertidumbre, se acuerdan alquileres en dólares
Por un departamento en zona playa se pide entre 30 y 120 dólares por día. Ya hay varias reservas principalmente para enero
Se acerca el verano y cada vez son más las consultas que reciben las inmobiliarias y los particulares para alquilar casas y departamentos por temporada e incluso ya se empiezan a concretar algunas reservas principalmente para enero.
Sin embargo, las concreciones vienen más lentas que otros años debido al clima de incertidumbre que se vive. Ante esta situación, cada vez son más los propietarios que piden valores en dólares para asegurarse una ganancia ante el temor de los cambios que puedan producirse en la economía en los próximos meses.
Por el alquiler de un departamento en zona playa, se está pidiendo desde 30 dólares hasta 100 dólares por día, dependiendo de las comodidades, la ubicación y el equipamiento que tenga el inmueble. En tanto que en lo que respecta a casas, se llega a pagar entre 150 y 300 dólares por día, sobre todo en zonas de Quequén más exclusivas. En tanto que aquellos que piden en pesos, hablan desde $ 25.000 hasta $60.000 por día, variando de acuerdo a la cantidad de ambientes y servicios.
En general, los agentes inmobiliarios coinciden en que después del 15 de diciembre se empezarán a concretar mayor cantidad de reservas, es decir, después de la asunción del nuevo gobierno y del anuncio de las primeras medidas económicas.
En lo que respecta a la temporada, las expectativas son dispares y variadas, mientras que algunos se muestran optimistas, otros son más cautos y prefieren esperar.
Dólar como marco de referencia
Para el martillero Sebastián Sarasibar, lo adicional de esta temporada “es la incertidumbre en la fluctuación del dólar, cómo va a impactar en los precios, el cambio de gobierno y las medidas económicas que se podrían tomar”.
Esta situación produce incertidumbre en los propietarios de los inmuebles y en “el inquilino que tiene que acomodarse a una realidad que antes era en la moneda nacional y ahora hay parte en pesos y en dólares o directamente en dólares”.
Comentó que, en líneas generales, muchos están dando precios en dólares porque es “un marco de referencia”. El acuerdo se hace muchas veces en dólares o se toma la cotización del día del dólar blue.
“La gente está averiguando desde septiembre y el nivel de reservas con el correr del tiempo va creciendo”, indicó Sarasibar y aseguró que “la temporada va a ser buena”. Analizó que quizás con la crisis puede decrecer un poco la demanda, pero también advirtió que, en tiempos complicados, se viaja menos a los países limítrofes y se elige más la costa argentina.
Tener cuidado con las estafas
Por su parte, el martillero Jorge Balinotti dijo que “el panorama es incierto” y cree que “hasta que no asuman las nuevas autoridades y se sepa qué medidas van a tomar y cuál va a ser el rumbo de la economía, la gente no se va a ir soltando”.
De todas maneras, aseguró que “hay consultas y hay gente que ya está alquilando para asegurarse una plaza y quizás con un valor un tanto menor”.
Con respecto a los precios, dijo que “hay ciertas propiedades de categoría o muy bien presentadas que se están manejando en dólares y en dólar billete o se toma la cotización del día”.
Sobre la demanda, dijo que “lo primero que se alquila en Necochea es la franja que va de avenida 2 a 10 y de 73 a 91 y las casas que están en el barrio parque, de la 89 a la 97 y de la 10 a la 30”.
Según contó, se han hecho reservas mayormente por una semana o 10 días. “Esto ha ido cambiando, antes era la primera quincena de enero y la segunda”, recordó. Sin embargo, ahora se opta por una semana o también los fines de semana largos. De acuerdo a lo que está sucediendo, algunos pagan por adelantado y otros optan por una seña y el resto al momento en que se ocupa el inmueble.
Balinotti insistió en que “hay que tener mucho cuidado con las estafas a través de las redes sociales” y remarcó que si se detecta la maniobra hay que hacer la denuncia al Colegio de Martilleros y a las autoridades competentes. En este sentido, se refirió a la seguridad y tranquilidad que implica alquilar con un martillero matriculado.
Dudas de los propietarios
A su turno, el agente inmobiliario Oscar Pérez sostuvo que “a nivel temporada hay bastantes consultas, pero también hay bastantes dudas de los propietarios respecto a los valores por esta bendita devaluación de la que se está hablando”.
Estas dudas en relación a los precios, para Pérez, está complicando un poco la concreción de reservas. No obstante, reconoció que “hay algunas reservas”, en su mayoría por parte de esas familias que alquilan todos los años y que incluso vienen a las mismas propiedades.
Sobre la moneda que se utiliza, el martillero indicó que “es cierto que se está pidiendo en dólares”, pero, según su opinión, no cree que sea “razonable”. “Somos todos argentinos y debemos darnos la mano, pero yo no soy el dueño de la verdad ni el dueño de las casas”.
En su caso, aconseja no pedir dólares porque no le parece bien, “en el medio de una crisis tan rara, salir a pedir dólares por un alquiler de diez días”, pero también entiendo que “el propietario se quiere asegurar”.
Sobre sus expectativas, indicó que “hay que reconocer que Necochea tiene un turismo familiar, de laburante, del sector medio y si cambian las reglas de juego cuando asuma el nuevo gobierno, no sé cuán decidida va a estar la gente en gastarse sus ahorros en las vacaciones o va a preferir esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos”.///
En el sector de cabañas
En el sector de cabañas, Mecha Lubrano del complejo “Cabañas del Quequén” se mostró muy optimista y dijo que “las reservas van muy bien” e incluso con estadías más largas que años anteriores.
La mayoría de las confirmaciones son para enero, pero también hay reservas para febrero.
Además, contó que tiene conocidos que están alquilando en forma particular y también con reservas concretadas. En su caso, no ha sentido incertidumbre por parte de los posibles visitantes con respecta al cambio de gobierno.
En relación a los precios, dijo que se están dando valores en dólares y el pago se hace en pesos a la cotización del momento. También advirtió que “el dólar puede estar mucho más bajo de lo que nosotros pensamos” e hizo referencia a la baja que ha tenido la divisa en estos días.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión