Vía crucis y celebraciones religiosas
Tradición cristiana. Hoy, a las 20, se realizará “La Pasión Viviente” en Quequén, una representación teatral con más de 100 personas en escena. A la tarde, habrá una actividad parroquial en la Plaza
Hoy es feriado nacional y se recuerda –según la tradición cristiana- la muerte de Jesús. Para conmemorar el Viernes Santo, se realizarán vía crucis para relatar la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
En Quequén, después de dos años, se volverá a hacer “La Pasión Viviente de Jesús”, una representación actoral que supo convocar años atrás a cientos de personas en el público. Esta vez, se hará en la plaza de los Niños, ubicada frente a la parroquia de Nuestra señora de la Merced (509 al 1400 entre 530 y 532) y no en la ribera del río, donde se hacía oportunamente. El inicio está previsto para las 20.
Se prevé la actuación de más de 100 personas, que subirán a escena para recrear la entrada de Jesús a Jerusalén, la última cena, el juicio con Poncio Pilatos, el camino de Jesús con la cruz ante la tortura de los soldados, la traición de Judas, la crucifixión y la resurrección, entre otros pasajes bíblicos.
La representación teatral está dirigida por Mariana Fuhr y se prevé una puesta en escena con buena iluminación, musicalización y vestuario.
Por la tarde, a las 18, se realizará el vía crucis de la parroquia Santa María del Carmen. Se saldrá de la iglesia central y, desde allí, se recorrerán las 14 estaciones que estarán ubicadas alrededor de la plaza Dardo Rocha. En cada parada, se rezará, cantará y se prenderán velas aprovechando el inicio del atardecer.
Lavado de pies
Por otra parte, ayer – Jueves Santo- se recordó la última cena con una misa en la que se recrea el momento en que Jesús lava los pies a sus apóstoles. En todas las capillas y parroquias, ayer los párrocos lavaron los pies de algunos de los miembros de su comunidad para recordar este momento.
Estas celebraciones se realizaron entre las 20 y las 21 de ayer y luego se realizó adoración eucarística hasta la medianoche, con los templos abiertos.
Además, por la mañana hubo celebraciones para los niños.
Hoy, continuará la actividad, no solo con los vía crucis sino con celebraciones religiosas, con la adoración de la cruz.
A las 15, será la celebración de la Pasión en la parroquia La Merced (Quequén), en la capilla San José Obrero y en Santa María del Carmen. En la parroquia de Lourdes será a las 17 e incluye un vía crucis.
En tanto que mañana sábado, se recuerda la vigilia de resurrección con celebraciones a la noche denominadas “vigilia pascual”. En la capilla San José, será a las 18.30; en la parroquia La Merced a las 19 y en la parroquia de Lourdes a las 20, al igual que en Santa María del Carmen.
Domingo de Pascua
Las misas de domingo de Pascua, están previstas a las 11 y a las 20 en la iglesia de la playa, mientras que en el centro serán a las 11 y a las 19. En la capilla San José, a las 18.30, y en Santa Teresita, a las 11.
En la capilla de Inmaculada Concepción, será a las 9.30; en Nuestra Señora de Luján, a las 9; en Nuestra Señora de Fátima a las 16 y en Stella Maris, a las 18.