Vicisitudes del turismo en una temporada atípica
Daniel Ferrelli, secretario de la Asociación de Hoteleros de Necochea habló en “Punto de Vista” por Ecos Radio
En medio de una temporada de verano marcada por la incertidumbre, los desafíos económicos, y con condiciones climáticas inestables, Daniel Ferrelli, secretario de la Asociación de Hoteleros de Necochea, estuvo en el programa “Punto de Vista” de Ecos Radio y brindó un detallado análisis del desarrollo de esta temporada turística.
Ferrelli comenzó señalando que, lamentablemente, hablar de temporadas atípicas se ha vuelto una costumbre en el sector. “Siempre hay algo que hace que no podamos trabajar con tranquilidad”, comentó. En este caso, la fuerte devaluación en Brasil y la competitividad de otros destinos como Chile han tenido un impacto directo en las reservas anticipadas.
Expectativa y realidad
La primera quincena de enero fue particularmente difícil, con un nivel de ocupación que rondó el 40-50%. “El clima tampoco ayudó. Hasta el 12 o 13 de enero hizo frío, lo que afectó la llegada de turistas espontáneos que suelen completar la ocupación en hoteles y departamentos”, detalló. Sin embargo, la segunda quincena mostró una mejora, con niveles de ocupación entre el 61% y el 70%, alcanzando hasta un 80% los fines de semana.
Uno de los cambios más notorios del turismo actual en la ciudad, es la reducción del tiempo de estadía. “El promedio se ha reducido a tres o cuatro días, lo que refleja que muchos de los que no pudieron viajar al exterior eligieron la costa atlántica para escapadas más cortas”, comentó Ferrelli.

A pesar de este panorama, destacó un aspecto positivo: la vuelta de visitantes que hace varios años no elegían Necochea. “Muchos turistas que no venían desde hace cuatro o cinco años han regresado, en parte porque Necochea es hoy uno de los destinos más accesibles de la Costa Atlántica”, señaló.
El empresario hotelero también mencionó que las expectativas de los turistas han cambiado. “Los visitantes son cada vez más exigentes, comparan servicios con otros destinos y eso nos obliga a los prestadores a mejorar constantemente”, explicó.
En cuanto a las delegaciones y contingentes turísticos, destacó su importancia en la ocupación hotelera. “Este año vimos un aumento en el turismo organizado a través de agencias y mutuales, algo que prácticamente había desaparecido en los últimos años. Esto es clave porque proporciona una base de ocupación estable”.
Hoteles y alquiler informal
Uno de los problemas más preocupantes para el sector hotelero es la competencia desleal de alquileres informales. “Hay muchos departamentos y complejos que funcionan prácticamente como hoteles, ofreciendo servicios como mucama y desayuno, pero sin cumplir con las regulaciones ni afrontar los mismos costos impositivos”, señaló el entrevistado.
Para el empresario, la solución pasa por una reforma impositiva que reduzca la presión sobre la hotelería formal. “Actualmente, el 60% de lo que cobramos se va en impuestos. Si seguimos con esta carga, cada vez habrá más oferta informal y menos hoteles registrados”, advirtió.
Un dato alarmante es la reducción de la cantidad de hoteles en Necochea. “En los años 80 había alrededor de 150 hoteles en la ciudad; hoy quedan poco más de 40, y algunos están cerrando definitivamente”, reveló.
Futuro con esperanza
A pesar de las dificultades, Ferrelli mantiene la esperanza de que el turismo en Necochea pueda fortalecerse. “El regreso del turismo organizado y la accesibilidad de Necochea como destino son señales positivas. Pero necesitamos reglas claras, menos carga impositiva y una estrategia conjunta entre el sector público y privado para atraer más visitantes”, concluyó.
La actual temporada de verano en Necochea plantea importantes interrogantes para el futuro del turismo en la región. Mientras algunos factores externos, como el tipo de cambio y el clima, escapan al control de los empresarios y organismos municipales, otros aspectos como la regulación de la competencia y la promoción del destino requieren un trabajo conjunto para garantizar la sustentabilidad del sector y retomar los días dorados de turismo en la ciudad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión