Video: Con inteligencia artificial, una Susana Giménez de 30 años entrevistó a la de hoy
La diva de los teléfonos recibió en su living una visita inimaginable y contó cómo la hizo.
Este domingo, Susana Giménez dio un paso más allá de la utilización de la “realidad aumentada” y utilizó por primera vez la inteligencia artificial para hacerse una entrevista a sí misma en la televisión argentina.
El truco visual se dio en el living de la diva de los teléfonos en el que recibió a su versión más joven, la que trabajó en La Mary, la película de Daniel Tinayre en la que trabajó, y se enamoró, con Carlos Monzón que acaba de cumplir 50 años y fue premiada en los Martín Fierro del cine.
Con La Mary, Susana habló especialmente de todas las experiencias vividas en el plano profesional, pero especialmente en el plano romántico. De esta manera, la Susana joven le fue preguntando a la actual sobre todos sus romances “por venir” y la conductora no esquivó opiniones sobre sus ex.
En este marco, Susana le aconsejó a su versión más joven que viva su vida con intensidad: “Te vas a tirar cuando te guste alguien y a la miércoles vas a enviar todo por amor”. Más adelante, La Mary le preguntó: “¿Alguna vez algún hombre te robó? ¿Te robaron alguna vez?”.
Susana pensó dos veces qué responder, y enseguida dijo: “Bueno, sí. Amparado por la ley”. “Bueno, está bien. Voy a estar muy atenta”, se prometió La Mary, pero Susana la calmó: “Las cosas van a pasar. Te vas a divertir. Menos con ese, con todos te vas a divertir”, dijo Susana... ¿en referencia a Huberto Roviralta?
Tras la entrevista, Susana contó cómo hicieron la entrevista con su versión de hace cincuenta años. “Me pareció una cosa única en el mundo. Buscamos una actriz como era yo en esa época y le pusieron mi cara y mi pelo y tuvimos una conversación. Yo al principio me negaba y me dijeron: ‘lo vas a hacer porque es brutal’ y tiene una postproducción de un mes y medio”, reconoció.
“Agarramos la película remasterizada, entrevistas que estuvieran en buena calidad, se analizó todo ese material y se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial”, cuenta Juan Manuel Funes Szelagowski, el director creativo del proyecto Furor Studio.
"Escuchamos un montón de entrevistas para replicar la voz característica de Susana en esa época. No sé cuantos minutos de entrevista de esa época vimos y con eso se sintetizó una voz”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión