Viernes 14 de octubre de 1994
La comuna le pagaría a la UPC y ésta a la ESEBA en tres años
Luego de reuniones se intentaba encontrar solución a las deudas
La Municipalidad de Necochea, La Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María" y la Empresa Social de Energía de la Provincia de Buenos Aires (ESEBA), habían iniciado en forma "auspiciosa" una serie de deliberaciones tendientes a dar solución a una serie de deudas que mantenían dos de las partes.
Por otro lado, había trascendido que el nivel de morosidad de La UPC con la empresa provincial sería de poco más de 1.245.000 pesos, producto de deducciones y condonaciones diversas aplicadas a partir de lo que fuera el marco de relación del consejo de administración con ESEBA.
En idéntico monto se fijaría el grado de endeudamiento de la comuna, tras lo cual había quedado por definirse el plazo de pago del municipio a la Usina. De esta manera, se pasarían a considerar compromisos económicos y financieros muy diferentes a los que habían abordado a mitad de ese año -cuando se habían interrumpido varias negociaciones, oportunidad en que la ESEBA le había reclamado a la Usina una deuda por más de 3.000.000 de pesos y ésta al municipio por casi 5.000.000 de pesos.
Mientras tanto, se había puntualizado que la comuna de Necochea insistiría ante otros niveles del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para lograr un resarcimiento económico por la privatización de las redes y los medidores de gas natural.
De acuerdo a lo establecido, en el marco de una reunión que se había realizado en la Gerencia de distribución de ESEBA, en Mar del Plata, representantes de los tres sectores habían iniciado la primera ronda de conversaciones, a cuyo término se había confeccionado un anteproyecto de acta de acuerdo que había quedado a consideración de los interlocutores para un nuevo encuentro.
Uno de los temas que había quedado pendiente correspondería a fijar la opinión de la comuna sobre las posibilidades económicas de responder en idéntico lapso a la deuda que mantenía con la UPC.
Necochea en San Juan
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Necochea, Carlos Alberto Arrieta, se encontraba en la Provincia de San Juan realizando la promoción de los diferentes atractivos del distrito de Necochea, donde se llevaba a cabo, en la ciudad capital, la Exposol ‘94,
El funcionario estaba acompañado, en aquella ocasión, por José Luis Galante, representante del Colegio de Martilleros en la Comisión Municipal de Turismo.
En la feria sanjuanina, que se encontraba instalada en el parque central y que anualmente era visitada por 300.000 personas, Necochea contaba con una pequeña carpa, con dos informantes de turismo.
De acuerdo a lo que se señalaba, se entregaba folletería, y una variada documentación sobre las cualidades de nuestra región, y las posibilidades turísticas.
Mientras tanto, Arrieta y Galante se entrevistaban en la ciudad de Mendoza con el gerente de marketing del Banco Bussi, al mismo tiempo que gestionaban un acuerdo de promoción en base a las tarjetas de crédito de la institución.
Los afiches que habían sido confeccionados al efecto, habían sido entregados a los medios periodísticos de Mendoza y San Juan, como así también al público en general, y contenían valores orientativos sobre la temporada 94-95.
Minibásquetbol
Con la organización de la subcomisión de padres del Club Ciudad de Necochea, se realizaría el primer encuentro de minibásquet, con la participación de los clubes Quilmes y Argentinos Juniors de Tres Arroyos, Unión y Progreso de Tandil, Once Unidos y New AS Sport de Mar del Plata, Alumni de Orense, Independiente de San Cayetano, Independiente de Lobería, Rivadavia, Centro Vasco, ambos de Necochea y la entidad organizadora.
Participarían alrededor de 350 niños, los que serían homenajeados por la institución necochense. Se había previsto un desfile inaugural, con la presencia de la Guardia Escolar.
Necochea en Bahía tercera Blanca
La asociación Necochea de Paddle, que participó con quince parejas, obtuvo tercer puesto por equipos, junto a Tandil ego Germán y Con Sur, en el XIII Torneo Provincial de Paddle para in Espende, Menores, realizado en Bahía Blanca. Además clasificó una pareja campeona provincial y dos subcampeonas.
El título máximo lo lograron Nadia Barón y Celeste Paz, quienes en categoría infantiles derrotaron al representativo de Tandil.
Por su parte fueron segundos, en categoría infantiles varones, Gustavo Rodríguez Quintana-Santiago Alvarez, que cayeron en la final con Bahía Blanca y en preinfantiles damas, Melisa Chico-Lorenza Agostini, que perdieron en el último partido.
Abierto de veterano y ladies
Se desarrolló el primer abierto de veteranos y ladies en nuestra ciudad que había sido organizado por la Asociación Necochea de Paddle.
El mismo había contado con la participación de Bahía Blanca, Benito Juárez, Azul, Miramar, Tandil y Necochea.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión