Viernes 19 de mayo de 1995
Surgían créditos para permitir inversiones productivas
Eran los nuevos préstamos hipotecarios previstos en la ley24.441
Los que en aquel entonces eran los nuevos créditos para vivienda, contemplados en la Ley 24.441, permitirían a través de las garantías hipotecarias que quienes poseían un pequeño capital pudiesen destinarlo adquirir títulos destinados a la producción letras hipotecarias, en vez de asumir riesgos en la Bolsa de Comercio.
Así lo subrayaba el doctor Néstor Pérez Lozano, rector de la Universidad Notarial Argentina, cuando interpretaba que esa nueva ley "puede permitir transformar la estructura económica, de manera que sea de producción y satisfacción de necesidades humanas".
En diálogo con "Ecos Diarios", luego de haber brindado una charla durante un encuentro regional de escribanos en Necochea, Pérez Lozano recalcó que "los créditos que se otorgaban hasta ahora quedaban en un cajón y no surgían títulos que permitan al pequeño capitalista poder invertir, no en la Bolsa, con un grado de inseguridad enorme y una desinformación total, sino en títulos valores que tienen fácil lectura".
El notario platense, de 57 años, precisaba que "los créditos hipotecarios van a tener ahora, como nota diferenciadora de los anteriores, que las hipotecas que constituían contratos muy bien concebidos pero que no tenían comerciabilidad, ahora permitirán la formación de un mercado de capitales auténtico a largo y mediano plazo, para que contemple los ciclos económicos que lleva cada una de las actividades".
En dicho marco, el rol del notario -dijo será "el de producir la materia prima, es decir la hipoteca, así como las Letras Hipotecarias y los cupones para que éstos tengan circulación y por lo tanto capten ahorro interno y externo”, concluía.
Capacitación Empresarial
Comenzaba a dictarse el primer módulo de Capacitación y Desarrollo Empresario y Gerencial, que organiza la Cámara Comercial e Industrial de Necochea-Quequén que contaba con la apoyatura académica de la Universidad Nacional del Centro.
En la oportunidad el Dr. Hugo Settembrino, director del Instituto de Postgrado de la Univesidad del Centro, y especialista consultor desarrolló su tema "Estrategia Empresaria" y "Administración Estratégica", que fue seguido con sumo interés por los alumnos presentes.
La Cámara informaba que aún existía un reducido cupo de vacantes para aquellos que deseasen inscribirse.
Por otra parte, la Cámara anunciaba que se encontraba disposición de sus afiliados el catálogo de Exportadores de la ciudad de Miami (EE.UU.), el cual brindaba un listado completo de productos y servicios, importantes organizaciones comerciales, consulados, sistemas de transportes e instrucciones para importar desde esa ciudad.
Prueba de pesca en el Río Quequén
La subcomisión de río del Club de Pesca Necochea invitaba a los pescadores de dicha especialidad a la cuarta prueba con puntaje interno de la presente temporada.
La competencia tendría lugar en el paraje "Miguel Caballero", ubicado en el kilómetro 74 del Río Quequén, partiendo el micro de la institución a las 6 desde avenidas 74 y 75, realizando su recorrido habitual.
Ribera del Quequén
El Club de Pesca Ribera Quequén informaba a sus pescadores y asociados que fletaría un micro a la laguna Devicenti, en San Cayetano, donde se realizaría una prueba de pesca. El valor del pasaje era de 10 pesos y los interesados deberían abonar dicho monto antes de que comenzase la prueba.
Podrían intervenir un máximo de treinta pescadores por lo que se recomienda anotarse con la debida antelación, mientras que la hora de partida del micro será a las 5,45 desde el barrio 9 de Julio, efectuando el recorrido habitual.
Los médicos a un torneo de tenis
Los doctores Gustavo Casas, Jaime Núñez Peñaloza, Eduardo Zubillaga y Eduardo Haun encabezaban con diez puntos el certamen de tenis para médicos necochenses, cuando había finalizado la segunda fecha.
La competencia tenía por escenario las canchas del Lawn Tenis (46y61) y detrás de los punteros se encolumnaban Ricardo Peñalva, Edgardo Polizzi, Andrés Touceda, Felipe Serafini, Walter Navas, Javier Salas y Gustavo Novarino, con seis unidades; Carlos Sirota tiene cuatro; Oscar Bennari, Víctor Schmidt y Gerardo Pérez Laspiur dos; Marcelo Subier uno y cerraba sin puntos Carlos Gabino.
Los resultados de la segunda fecha fueron los siguientes: Casas a Polizzi por 6-1 y 6-1; Núñez Peñaloza a Serafini por 6-2 y 6-1; Haun a Peñalva por 6-4 y 6-1; Zubillaga a Sirota por 6-0 y 6-3; Navas a Schmidt por 6-0 y 6-1; Novarino a Bennari por 6-2 y 6-0; Touceda a Pérez Laspíur por 3-3 y abandono por lesión y Salas a Dubier por 6-0 y 7-6.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión