Viernes 21 de octubre de 1994
Preparaban proyectos para la niñez y los niños en la Colonia Raimondi
Firmarían un convenio la municipalidad y el gobierno bonaerense
Mediante un convenio que firmaría la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno provincial en el que también participaría la comuna de Necochea, se pondrían en marcha dos emprendimientos tendientes a utilizar las instalaciones de la Colonia Raimondi.
Se trata de la "Casa del Niño" y de un "Hogar de día" destinado a ancianos, dos iniciativas que formarían parte de una serie de proyectos que se tenía previsto desarrollar a partir de las dependencias del mencionado complejo que dependía del municipio capitalino.
La titular de la Dirección de Promoción Social de la comuna local, Liliana Giuliano, explicó que el propósito de su área es implementar "políticas de acción social” que la niñez y a aquellos ancianos más desamparados.
La funcionaria manifestó que el tema fue analizado en lo que fuera la visita que efectuara a Necochea el subsecretario de Infancia, Familia y Desarrollo Humano, Dr. Norberto Liwski, para asistir al cierre del curso-taller "El trabajo con la familia en la crisis actual”
Según lo que se estimaba, el municipio porteño cedería parte de sus instalaciones para que funcionase la "Casa del Niño" un proyecto que contemplaba ocuparse de aquellos pequeños que pertenecen a humildes hogares y que generalmente no contaba con algunos de sus padres. Durante el día realizarían todo tipo de actividades -desde didácticas hasta recreativas- y por la noche retornarían a sus casas.
Con este esquema, se evitaría que los niños deambulen por las calles, dado que se había comprobado que en muchos casos eran hijos de madres o padres viudos, que no podían atenderlos por la de salir de su casa para ir a trabajar afuera. Con otras características, pero con un objetivo similar, se implementaría el "Hogar de Día" para las personas mayores de 60 años que carecen de todo tipo de cobertura social.
"Día de la Prefectura”
La Prefectura Naval Argentina, con asiento en Quequén, había organizado varios eventos deportivos, en adhesión al "Día de la Prefectura Naval Argentina". Ya se había puesto en marcha un campeonato de fútbol estadio en el estadio “Carlos Cuomo”.
Se llevaría a cabo además una regata para veleros Optimist, la que tendría lugar en Pileta de maniobras del Puerto Quequén, bajo la organización del Club Náutico; un campeonato de pesca que sería organizado por Necopesca Club, para categorías general, cadetes y damas.
Bowling
Héctor Navarro y Marta Peleritti marchaban al frente las posiciones del torneo selectivo local del Sudeste de Bowling.
Navarro, de Necopesca Club contaba un promedio de 130 palos por línea y encabezaba con 781 palos.
Lo escoltaban: Andrés Guerra, con 773; Carlos Fortín, con 767; Oscar Figueroa (Lobería), con 758 seguir Aldo Stéfano, con 753.
En damas, tras haberse cumplido doce líneas, Peleritti quien lideraba, con 1428 palos, era seguida por Susana Elgue 1394; Sandra Marchal, con 1389; Alicia Moreno y Susana de Mármol, con 1364, respectivamente.
Trabajo
Bajo el lema "Convocatoria Imaginación para el Crecimiento" se había lanzado una amplia invitación a "la inteligencia para afrontar los problemas de nuestro Núcleo urbano y del Partido en un ámbito participativo.
El senador Miguel Angel García, que había motorizado esta iniciativa, encabezaría el lanzamiento a realizarse durante el transcurso de una cena a servirse en instalaciones del Club Rivadavia.
Habían sido convocados a participar profesionales, técnicos y empresarios, para que aportasen sus conocimientos y su experiencia en beneficio de un programa concreto de investigación y desarrollo de soluciones para temas comunes que afectaban a la población en general.
Horarios en discotecas
Las confiterías bailables de la costa atlántica abrirían sus puertas en el horario de 19 a 23 horas - de 13 a 17 años y de 23 a 5 horas para los mayores de 18. Así lo habían acordado en Cariló el secretario para los menores de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Piotti y los jefes comunales incluido el intendente de Necochea, José Antonio Aloisi como parte de un dispositivo de prevención y mejoras.
Como parte de un dispositivo de prevención y mejoramiento de la seguridad, además el Operativo Sol contaría con la participación de 2.000 efectivos policiales, de los cuales 66 serían destinados al distrito de Necochea.
Si bien se había llegado al mencionado acuerdo con respecto al horario en las discotecas, Piotti había aclarado que “ello no será impuesto desde el orden provincial, porque el gobierno bonarense es respetuoso de las autonomías municipales". En consecuencia, cada comuna deberá aplicar su propia ordenanza.
La reunión se había realizado en un hotel de Cariló (Pinamar), con la presencia del subsecretario de Seguridad bonaerense, Alejandro Pérez Cárrega, jefes de unidades y brigadas policiales con jurisdicción en la costa, y el comisario mayor José Degano, quien encabezaría el Operativo Sol.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión