Viernes 26 de marzo de 1993
Distinción a la docente Olga Teyseyre
La profesora necochense Olga Teyseyre recibía una mención de honor por haber sido nominada para el premio “Mujer bonaerense”, por su “meritoria trayectoria en la docencia.
Dicho premio era otorgado por el Consejo Provincial de la Mujer, organismo que presidía Hilda González de Duhalde, esposa del gobernador de la Provincia.
En ese entonces Teyseyre llevaba 33 años en la docencia y se desempeñaba como bibliotecaria y secretaria de la cooperadora en la Escuela Nacional “José Manuel Estrada”.
Ola de robos en kioscos
Una avanzada de robos en kioscos de la ciudad, con tres episodios de este tipo, encabezaba las noticias que Ecos Diarios mostraba en su edición de la jornada.
Los ilícitos se producían en los comercios de avenida 75 entre 6 y 8; en 83 entre 6 y 8, frente al cine Ocean, y en 22 ene 67 y 69, teniendo como autora a una pareja (mujer y hombre) que era intensamente buscada. Los delincuentes cometían los atracos armados con un revólver calibre 38 largo.
Basura y desprolijidad
Una nota ilustrada con un par de notas “contundentes” mostraba una abundante basura y desprolijidad en el sector de la Villa Díaz Vélez.
Se daba cuenta que las agradables temperaturas contribuían a alargar el verano y ampliar las expectativas para la inminente Semana Santa, aunque se señalaba la falta de prolijidad e higiene en la zona neurálgica en cuanto a la presencia de turistas
Se apuntaba como aspectos salientes la inexistencia de contenedores para arrojar los residuos y la ausencia de barrido en el sector.
Amorena, precandidata
En el plano político, la por entonces consejera escolar Nora Amorena era nominada como precandidata a primera concejal por la Convergencia Radical, de cara a la interna que se registraría en el partido en el próximo mes de mayo
En tanto para los siguientes lugares de la lista se confirmaba a los dirigentes Juan Carlos Noguero y Germán Doldán, respectivamente.
Propuesta de Bisciotti
El entonces diputado nacional por la UCR, el loberense Victorio Osvaldo Bisciotti, proponía ante la Cámara Baja un proyecto para que el Primer Campamento Nacional de los Scouts Argentinos, que tendría lugar en enero de 1994 en Necochea, fiera declarado “de interés nacional” por el Poder Ejecutivo.
El legislador justificaba su pedido en que “este encuentro se realiza por primera vez en la historia de scoutismo argentino y reunirá a niños y jóvenes scouts de ambos sexos de 6 a 21 años, oriundos de distintos puntos del país.
Suspensión de clases por el calor
A partir de una ola de calor intensa, se decidía la suspensión de las clases en el turno tarde de cinco establecimientos escolares.
La determinación era tomada por la dirección de las escuelas primarias Nº 2,4,7,9 y 19 “Tambor de Tacuarí”, y en el Jardín de Infantes Nº 909.
El Playas en marcha
En las instalaciones del hotel, “Evita” en avenida 79 casi 10, se ponía en marcha la 38º edición del tradicional certamen de ajedrez por equipos “Playas de Necochea, que congregaba a 14 representativos.
La movida inaugural estaba a cargo del intendente José Antonio Aloisi y el jugador más joven de la competencia, el necochense Mariano Martínez Conte, por entonces de 12 años.
Atletas a las 24 horas
Un grupo de deportistas de nuestro medio concurriría a la competencia “24 horas de atletismo”, que se iba a celebrar en la vecina ciudad de Balcarce, que tendría la participación de representantes de varias localidades.
En el vaso de nuestro medio, asistirían los corredores Oscar Cazabat, Horacio Tellechea, José Luis Ali, Julio Iglesias y Marcial Prieto.///