Viernes 26 de mayo de 1995
Se realizaba un emotivo homenaje por la gesta de mayo
El acto central por el aniversario de la fecha patria. Se había efectuado en la EDEM Nº3 de Quequén
Una emotiva conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, había tenido lugar en la Escuela de Educación Media Nº 3 de Quequén, constituyendo la ceremonia la programación oficial en el 185º aniversario la fecha patria.
El acto había sido presidido por el intendente municipal interino, Dr. Luis María Alsinet, quién además pronunció un discurso, al qual que la directora del establecimiento educativo, la profesora María Cristina Murray.
Luego de lo que fuera el ingreso de las banderas de ceremonias de la EDEM Nº 3 y de otras escuelas invitadas, se procedió al izado de la enseña patria, a cargo del vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Roberto Martínez Lecumberri, de la profesora Adelia Pomerenck (integrante de la comisión fundadora) y de la ex abanderada Marcela Tolosa.
En la ceremonia habían estado presentes autoridades municipales, concejales, del Consejo Escolar, de la Prefectura Naval Argentina, de la Policía Bonaerense, inspectores de enseñanza y componentes de la comunidad educativa.
La Delegación Municipal de Quequén, por su parte, donaba una nueva bandera para el establecimiento y el estandarte que flameaba hasta ahora había sido arriado por el titular de la dependencia, Esteban Chiarle, y el inspector jefe, Enzo Simonetti.
Posteriormente, la profesora Adriana Fazio daba lectura a un poema alusivo y el cura párroco José Luis Puñal bendijo la flamante enseña, que fue izada por el intendente interino Alsinet y la abanderada Silvina Castellano.
Luego se entonaban las estrofas del Himno Nacional Argentino y se pronunciaba un mensaje la directora de la Escuela Media Nº 3, María Cristina Murray.
Más tarde hizo lo propio el Dr. Luis María Alsinet y se finalizaba el acto con una exhibición de malambo, brindada por el alumno Cristian Alderete.
En su discurso, la directora del establecimiento educativo señalaba que "el 25 de Mayo fue obra y fruto de la acción de los pioneros, que son personas con la mirada más allá del presente y que, analizando el pasado, vislumbran siempre el futuro, bus-cando las grietas en los actos diarios por donde se pueda filtrar su voluntad para lograr sus objetivos".
María Cristina Murray se refería luego a la fundación de la Escuela de Educación Media Nº 3, recordando que habitantes de Quequén observaron diez años atrás que a la población le faltaba un establecimiento secundario oficial.
"No fue una tarea fácil la de ellos y, la fundación de la escuela, como la independencia argentina, tampoco se logró en un día", señalaba.
Más tarde, exaltó la personalidad de los próceres como Manuel Belgrano, San Martín y Mariano Moreno, cuando subrayó que "ellos quisieron que fuésemos hombres libres y cada vez que torcemos el camino recto, los estamos defraudando".
Luego al haberse dirigido a los alumnos, los exhortó a ser honestos y no "defraudar a los pioneros de la independencia de la Patria", por ejemplo, copiándose en los exámenes.
"Ellos los soñaron hombres libres y si no son honestos, no serán libres", declaró.
Encuentro zonal de taekwon-do
Se llevaba a cabo el "Primer encuentro zonal de taekwondo "95", que concentraba a todas las actividades nucleadas en la Asociación "Integridad" de dicha disciplina.
El evento había contado con una excelente camaradería deportiva, en donde habían participado deportistas de categorías preinfantiles e infantiles en formas, combates de demostración y técnicas de roturas de destreza, mientras que los juveniles y adultos intervinieron en formas y combates.
Golf del fin de semana
El Necochea Golf Club proseguiría con la disputa de sus competencias oficiales, que tenían lugar en los links quequenenses de dicha institución. Además tendría lugar un fourball a la americana por el premio "Los tesoreros" y también se llevaría a cabo un medal play por el premio "Agustín y Rodrigo".
Atletismo en la pista del Parque
La pista de atletismo del Parque "Miguel Lillo" serviría como escenario, de un torneo en la mencionada especialidad .Habría pruebas de campo y resistencia para atletas
Natación para federados
Estaría previsto en nuestra ciudad el segundo certamen de natación para federados, en el que tomarían parte importantes figuras a nivel nacional e internacional.
Estaba confirmada la intervención de Sociedad Alemana de Buenos Aires, que cuenta con el juvenil Mario Piazza, quien recientemente fuera campeón sudamericano en Perú, en 200 metros mariposa; Náutico de Mar del Plata, con Pablo Abal, consagrado en Perú campeón sudamericano de 200 metros en juveniles "B"; Olimpo de Bahía Blanca, Club de Pato de Balcarce y Delfines y Kimberly de Mar del Plata.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión