Viernes 27 de enero de 1995
Prohibían circular por el muelle de los pescadores
La decisión adoptada por la Municipalidad se debía a la crítica situación de la estructura
La crítica situación en la que se encontraba el muelle de los pescadores, ubicado en la zona sur del frente costero de Necochea, había motivado que la Municipalidad local prohibiera el movimiento de gente por su superficie, utilizada especialmente por pescadores y turistas en esa época del año.
Tal era así que en uno de sus laterales, donde se iniciaba la escalera de acceso a la parte superior de la estructura, se había ubicado un aviso, el que señalaba lo siguiente: "Peligro de derrumbe. Prohibido subir. Municipalidad de Necochea".
Pese a esta advertencia, el público que circulaba por el lugar hacía caso omiso y subía en forma habitual al citado muelle. Más allá de la irresponsabilidad de la gente, parecía muy limitado el nivel de resguardo dispuesto por las autoridades locales, habida cuenta que el acceso a la escalera había sido cruzado sólo por una baranda de hierro, la que era fácilmente superada.
Era común observar que pescadores, parejas, familias y niños circulasen por este habitual paseo de Necochea, sito en el denominado Zanjón del Perro, sin advertir la peligrosidad que revistía su situación.
La observación de la calidad física de los pilares donde estaba asentado el hormigón horizontal era una prueba palpable del frágil estado de la mencionada estructura.
La ausencia de barandas en gran parte del recorrido se constituía también en un peligro en las jornadas de vientos, habituales en la costa local. Era importante que la Municipalidad de Necochea, vista esa situación, procediese al cierre del acceso, utilizando un sistema más apropiado a las circunstancias, habida cuenta que el actual es superado sin mayor problema por el público.
La clausura de la escalera sería una sugerencia más que adecuada, puesto que era el único camino posible para arribar a la parte superior de la estructura.
Comaschi pensaba en los Panamericanos
1994 no resultaba un buen año para la atleta necochense Ana María Comaschi, pues amén de no conseguir excelentes actuaciones, un desgarro y posterior operación, la había marginado a fines de temporada de los Iberoamericanos.
La deportista se aprestaba a revalidar sus marcas en los evaluativos que tendrían lugar este fin de semana en el Cenard de Capital Federal (allí también iba a participar la necochense Mariela Andrade), habiendo realizado un trabajo de recuperación en Mar del Plata, lugar desde el que dialogó vía telefónica con "Ecos Diarios".
"A fines del año pasado sufrí un desgarro en el glúteo derecho, lo que me obligó a operarme, felizmente con buen resultado. Tras ello tuve que comenzar la preparación de nuevo y si bien no estoy totalmente recuperada, igualmente podré ratificar mis marcas, para estar en el equipo argentino que disputará los Juegos Panamericanos en Mar del Plata", sostuvo Ana María.
Por primera vez en su historial de preparaciones para grandes eventos, la Confederación Argentina de Atletismo había decidido enviar a la selección a una aclimatación a la localidad de Cochabamba, Bolivia.
"Allí estaremos desde el 2 de febrero -indicó la necochense- entrenando con todo, para llegar a nuestro país el 3 de marzo e ir directamente a Mar del Plata. El técnico de la selección, Rodolfo Barizza, explicó que al trabajar a unos 3 mil metros de altura obtendremos la oxigenación adecuada e incrementaremos los glóbulos rojos, todo necesario para llegar mejor preparados a los Juegos".
Comaschi intervendría en los Panamericanos en su especialidad predilecta: el heptatlón. Sobre sus expectativas, la atleta manifestaba que "en Cuba salí cuarta y de acuerdo a las rivales que vienen, podría repetir y en una de esas subir al podio en el tercer lugar. El hecho de competir en Mar del Plata me alienta sobremanera".
Voces del histórico triunfo
Con muestras de cansancio, pero sumamente feliz, el atacante Mateo Martínez Kressi, nuevamente desequilibrante, sostenía tras el resonante triunfo ante Alvarado que "necesitábamos un triunfo como éste, para revertir la caída en Pigüé, que fue un resultado mentiroso. No nos achicó ni el rival, ni el escenario y alcanzamos un triunfo vital".
El delantero, autor del segundo gol y creador de la jugada que posibilitó el tercero, dijo estar "cansado. Siento una molestia en una de mis piernas, pero estoy contento".
El mediocampista Marcelo Patriarca, de buena faena, consideraba que "este triunfo es histórico. Nos costó mucho. Nos encontramos con un gol a favor que sorprendió a ellos y pese a que no pudimos manejar bien la pelota, salimos adelante con sacrificio, entrega y gran disciplina táctica".
"Si bien no veníamos jugando como queríamos, nos faltaba algo de fortuna. Hoy la tuvimos y ahora seguiremos trabajando para la clasificación", completaba.
Luis Perna, defensor que había puesto, con un cabezazo, en marcha el triunfo albiceleste, apuntaba que "las cosas nos salieron bien desde el principio, en que pude meter el gol. A pesar que nos empataron apenas empezó el segundo tiempo, seguimos manteniendo la calma y pudimos dar vuelta el resultado y demostrar que podemos".
El entrenador Alfredo López confesaba que "hoy tuvimos la suerte que nos faltó antes. De todas maneras lo trabajamos y nos salió redondo. El empate nos sorprendió, pero felizmente sacamos adelante el partido".///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión