Viernes 27 de noviembre de 1992
Rivadavia coteja en la etapa definitoria
Los conjuntos de básquetbol del club Atlético Rivadavia venían tomando parte en la etapa definitoria de las competencias marplatenses de la especialidad.
En primera división el “decano» visitó recientemente a Independiente, cayendo por 92 a 74, tras un parcial igualado en 36 tantos y el venidero lunes tendría lugar en el Piso de los Deportes el segundo enfrentamiento entre ambos.
En la oportunidad el equipo que orienta José De Lizaso obligadamente debía triunfar para poder aspirar a un tercer encuentro ante los rojos, el domingo 6 de diciembre.
DIVISION PREINFANTILES
Tras la etapa clasificatoria, en división preinfantiles las posiciones quedaron determinadas de la siguiente manera: 1) Quilmes; 2) Peñarol; 3) Kimberley;_4) Rivadavia; 5) independiente, 6) Union, ) Aldosivi; 8) Sporting y 9) Once Unidos.
Los play ofis en este caso eran por eliminación simple, en un solo cotejo, donde el octavo y noveno se eliminaban entre ellos, para determinar el octavo definitivo.
De acuerdo al programa, Rivadavia debía jugar ante Independiente, enfrentándose en el estadio de Kimberley de Mar del Plata, hoy a las 20.
GRAN LABOR EN INFANTILES
El conjunto infantil de Rivadavia logró el primer lugar en la ronda clasificatoria, escoltado por Peñarol, Guilmes, Kimberley, Unión, Independiente, Aldosivi, Sporting y Once Unidos, eliminándose también entre el octavo y noveno ,en un partido, para establecer el octavo definitivo.
Trámite
En el curso de una reunión realizada ayer en el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia se planteó la necesidad de acelerar al máximo el proceso de traspaso de Puerto Quequén a la órbita bonaerense, trámite al que se calificó de urgente».
Presidió la reunión, el subsecretario de Obras Públicas, doctor Jorge De Simoni y contó con la presencia del intendente José Aloisi, el presidente el HCD, Hugo Arroyo, senador provincial Miguel Angel García, en representación de la Comisión de Intereses Marítimos y Portuarios del Senado bonaerense; del Director Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, Jesús González; del Director de Coordinación Portuaria de la Provincia, doctor Roberto Cichero; el ingeniero Pérez de la Sierra de la AGP; y el asesor general de Gobierno, doctor Rubén Citara.
Asimismo, se enfatizó en que dicho traspaso deberá estar condicionado a la transferencia por parte de la Nación, de los aportes necesarios para la continuidad y la finalización de las tareas de dragado así como de la reparación de la Escollera Sur de Puerto Quequén, que se encontraba en un estado que pone en peligro la continuidad de la operatoria portuaria.
El intendente Aloisi, hizo hincapié en la necesidad de acelerar este proceso así como las reparaciones necesarias, a fin de permitir que el puerto opere al máximo de la capacidad y de esta manera asegurar su operatoria.
Campeonas
Una más que positiva labor le cupo a varias gimnastas pertenecientes a la Asociación de Gimnasia Deportiva de Necochea, en el torneo nacional de artística «C» celebrado el pasado fin de semana en el Club Gimnasia y Esgrima de Capital Federal.
Intervinieron en la competencia mil representantes de las federaciones metropolitana, bonaerense, santafesina, mendocina y tucumana, entre ellas las dieciocho necochenses que actuaron por nuestro distrito provincial.
La actuación del equipo que orientaba en nuestro medio el profesor Martín Chiaradía, se destacó al obtener los titulos de campeonas nacionales las deportistas Juliana de la Sota, en artística C-2, mayores; Lorena Peralta, en artística C-2, juveniles; Luciana de la Sota, en C-2 juveniles y Virginia Díaz, en artística C-3, en infantiles «B También intervinieron, en artística C-1, Emilia de la Sota, que fue 17 en infantiles «B»y María Nieves Peralta, quinta en juveniles; en artística C-2, Lucrecia Garat, ubicada cuarta en mayores y en artística C-3, Florencia Ardanaz fue sexta en infantiles «A», en las preliminares Laura Argüello décima en infantiles «A», en las finales; Lucrecia Thomas 11 en infantiles «B», preliminares, Vanesa Linguitano 35 en infantiles «B», finales; Andrea Verdese, 12 en infantiles «B», finales; Paula Domínguez, 18 en infantiles «B», finales; Gisella Maríngolo, 41º en infantiles «B», finales; Guadalupe Diez, 20, en juveniles, finales; Natalia Pedreira, 11° en juveniles, preliminares Florencia Sabino, 23º, en mayores; Marisol Garré, 35º en mayores y María José Molina, 27º, en mayores.///