Viernes 4 de noviembre de 1994
Agilizaban trámites para transferir las tierras del frente Costero Norte
Se destinarían 15 hectáreas a proyectos de urbanización en general
El intendente de Necochea, José Antonio Aloisi, informaba que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires había determinado la línea de ribera en la zona correspondiente al frente Costero Norte de nuestra área de playas, en extensión hasta le Escollera local, trámite que había facilitado las gestiones para que se lograse la transferencia de las tierras de ese sector al dominio municipal.
Al respecto, el director de Emprendimientos Productivos de la comuna, ingeniero Gustavo Galván, había afirmado que “si bien se esperaba el arribo de una delegación de la Dirección de Geodesia para determinar la citada línea de ribera, esto fue necesario, dado que la labor fue realizada por el Ministerio de Obras y Servicios públicos bonaerense”.
"Se concretó –había apuntado el funcionario- en base a la mensura que hace aproximadamente dos meses y medio efectuara Catastro provincial y en base, también, a una serie de dos aéreas del lugar que se poseen".
Galván había destacado, además, que "de esta manera, se cumplió con un requisito necesario para que la comuna consiga la transferencia definitiva de estas tierras, en atención a los términos de la ley Nº 8912 vigente”.
Cabe recordar que el valor de estas tierras – que conformaban un predio de aproximadamente 15 hectáreas-había sido calificado por las autoridades locales como “importante “en razón de su vinculación con el mar y su cercanía con las actividades y los diferentes puntos urbanos de la ciudad”.
Galván también había indicado que “con la finalización de la mensura y la verificación del sector se cumplió con la legislación vigente y la Provincia de Buenos Aires está en condiciones legales de efectuar la donación de la zona dunosa del frente Costero Norte”.
Vale apuntar que las tierras que transferiría el Estado bonaerense al municipio corresponderían a 15 hectáreas dunosas sin urbanizar, otras 5 hectáreas que se reservarían para que en el futuro se pudiese desarrollar una avenida costanera.
La misma modificaría lo que era la traza de avenida 2, desde su prolongación de la calle 71-, y permitiría el tránsito general por las vías frente a la playa y otro terreno de 1,7 hectáreas, que correspondían a una calle interna recientemente desafectada-se había inscripto como de dominio privado municipal- por el Concejo Deliberante de Necochea.
Producto de esta cuestión, los lotes que constituían el proyecto del frente Costero Norte ascenderían a aproximadamente 22 hectáreas siendo que 15 de ellos estarían en condiciones de urbanización.
Quequén
El Concejo Deliberante de Necochea había autorizado a adjudicar a la firma Tirsen el sector de playa ubicado en calle 502 entre 531 y 535, frente a la Colonia Pinocho en Quequén, para que se construyese un complejo turístico y deportivo.
El uso y explotación del dominio se extendería por 20 años, con opción a 5 años más.
El HCD había establecido además, la obligatoriedad para el uso público de los sanitarios que se instalasen la construcción de una bajada para discapacitados y la designación de un ingeniero forestal para estableciese el tipo de forestación.
Fogones en el Parque
La construcción de un centenar de fogones y sanitarios, entre otras mejoras, se había llevado a cabo en un sector del Parque Miguel Lillo, al cual se había proyectado extender la vía de trocha angosta para que pudiese llegar el trencito que recorre la zona de Pinolandia.
Las tareas habían estado a cargo de Juan Roberto Colombo, concesionario que había resultado resultara adjudicatario en la correspondiente licitación convocada por la Municipalidad, y que había previsto desarrollar los trabajos en distintas etapas.
La zona donde se habían efectuado las mejoras es la que era orientada hacia el Lago de los Cisnes, donde se había materializado la construcción de 100 fogones, una batería de baños con agua caliente, un piletón y basurines.
Festival pedestre
Con la organización de la Agrupación Atlética Pucará y la fiscalización de la Asociación Necochense de Atletismo, se realizaría el domingo 20 un gran festival pedestre "La Católica VII", recordando al desaparecido dirigente Oscar Buján.
La prueba, que no se suspenderá por lluvia, se realizará en la plaza Isabel La Católica, en avenidas 75 y 42 y el 5 programa de carreras será el siguiente: a la hora 11, mini- infantiles damas y caballeros, 600 metros; a las 11,30, preinfantiles damas y caballeros, 1000 metros; a las 12, infantiles damas y caballeros, 1200 metros; a las 13, menores damas y caballeros, 3000 metros y a las 14, juveniles damas y caballeros, mayores damas y caballeros, preveteranos damas y caballeros, veteranas de 35, 40 y 45 años en adelante y caballeros de 40, 45, 50 y 55 años en adelante, 13.388 metros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión